El Centro Español, asociación de beneficencia en El Salvador, celebra este año el 125 aniversario de su fundación, que estuvo a cargo de un grupo de españoles residentes en el país en 1891.
Para realzar la conmemoración han desarrollado diferentes actividades, una de ellas es la cena bailable, que se realizará hoy a las 7:00 p.m., en las instalaciones del Centro Español.
El dinero recaudado será destinado a comprar juguetes para el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
La fiesta será para todo público y las tarjetas están a la venta en el Centro Español, al costo de 11 dólares. Como parte del evento bailable habrá una presentación artística de rumba flamenca a cargo del Grupo Staccato.
Otra de las actividades importantes, en torno al aniversario, es que la entidad celebra el Día de la Hispanidad, que coincide con la fecha de su fundación. Para ello, este año, el 12 de octubre se realizará el sorteo de la Lotería Nacional de beneficencia en las instalaciones del centro.
Acerca de la entidad
La celebración de los 125 años representa para la institución un homenaje a la función social y a la vocación de servicio que ha caracterizado a la entidad, y que ha perdurado a través del tiempo.
El Centro Español sigue brindando ayuda a diferentes instituciones y personas entre ellas a los niños del Hospital Bloom, y del Hogar del Niño San Vicente de Paul.
También apoya a adultos mayores con necesidades económicas y a personas de origen español que necesitan de servicios funerarios del mausoleo del centro, en el Cementerio de Los Ilustres.
Durante desde sus años de inicio, la sociedad benéfica ha representado un papel importante dentro de la vida social del país.
Actualmente es regida por una junta directiva quienes le dan continuidad a las obras, quienes además procuran mejorar los servicios que brindan a sus socios y público en general.
Proceso de transformación
Al momento de su fundación la entidad fue denominada Sociedad Beneficencia Española, la cual era dirigida por un grupo de españoles con espíritu altruista, y su sede estuvo ubicada en la 4a. Calle Oriente, frente a la plaza cívica.
Entre sus fines estaba el ayudar a personas con padecimientos y que carecieran de recursos económicos para solventar los tratamientos, así también ayudar a personas de origen español que se encontraran sin medios de subsistencia y sin posibilidad de procurárselo.
Varios años después pasó a llamarse Centro Español, Asociación de Beneficencia en El Salvador, para no perder su enfoque asistencial, pero se le añadió el fomento de la cultura de España, además de organizar actividades de esparcimiento.
Hasta el momento, muchos salvadoreños y españoles han contribuido para que la institución sea un lugar de encuentro entre ambas culturas en un lugar de sana diversión.
Para quienes deseen asistir a la cena bailable, esta tendrá lugar en Paseo General Escalón y la 83a. Avenida Norte, colonia Escalón.