Sindicatos no están de acuerdo en negociar un techo para el escalafón

Aseguraron que el próximo año están dispuestos a negociar reformas a la Ley del escalafón para que sean aplicadas en 2018.

descripción de la imagen

Sigesal no considera reducción de labor por el momento

Por

07 October 2016

Miembros del Sindicato General de los Empleados del Ministerio de Salud de El Salvador (SIGESAL), manifestaron no estar de acuerdo con la propuesta del Gobierno de no pagar el escalafón a empleados que tengan un salario mayor a mil 500 dólares, ya que esto es una forma de violentar sus derechos como trabajadores de la salud. “Nuestro escalafón no es negociable, debe ser entregado al 100% para todos los empleados de salud”, dijo Carlos Silva, secretario general se Sigesal seccional Hospital San Rafael.


También manifestaron no estar dispuestos a negociar un techo para el incremento salarial, así como lo afirmaron en días anteriores. Sin embargo no descartaron participar en una mesa de negociación para analizar reformas a la ley de escalafón. “Nosotros podemos sentarnos a negociar reformas para el 2018, pero ahorita no se puede modificar nada. Exigimos el pago completo de nuestro escalafón, es nuestro derecho”, dijo Blanca de Galindo, secretaria general de Sigesal.


Los sindicales aseguraron que la próxima semana realizarán concentraciones para exigir a la Asamblea Legislativa que no apruebe el Presupuesto General de la Nación si no está incluido el financiamiento para el escalafón de salud, educación y el bono para miembros de la Policía Nacional Civil (PCN).