En dos semanas será juicio contra presuntos asesinos de locutor de Tacuba

Lo mataron en marzo. Hay tres prófugos

descripción de la imagen
Imagen de referencia. Foto/ Archivo

Por

06 October 2016

Para el 20 y 21 de octubre en el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán se programado el juicio contra cuatro pandilleros acusados de haber asesinado a un joven periodista en Tacuba, Ahuachapán.

El juicio será siete meses después de que Nicolás Humberto García Silvestre, locutor de una radio comunitaria de Tacuba, fuera atacado por cuatro miembros de la Mara Salvatrucha.

La jueza de Instrucción de ese departamento, Yaneth Coto León, consideró que hay pruebas suficientes que indican que Santos Ovidio Mendoza, Sebastián Martínez Mendoza, Noel del Cid Vásquez y Manuel García López habrían asesinado al joven. 

Además, en la diligencia la funcionaria declaró como rebeldes a Héctor Adolfo García González, Noé Amílcar Lázaro y José Baltazar García Aguirre por no haber acatado un citatorio judicial y ordenó que fueran arrestados.

García tenía 21 años y administraba la radio comunitaria Expresa, situada en el caserío El Jícaro del cantón El Carrizal, en Tacuba, Ahuachapán.

El brutal asesinato contra él fue cometido el 9 de marzo pasado, alrededor de las 6:00 de la tarde, cuando regresaba a su casa tras asistir a un culto en una iglesia ubicada a pocas cuadras.

Consta en el expediente judicial que un testigo protegido (con clave Armagedón) declaró que, a esa misma hora, él caminaba por una vereda cuando vio que siete pandilleros estaban reunidos en la calle principal del caserío.

El testigo detuvo la marcha y se ocultó detrás de un árbol porque sintió temor al percatarse de que los delincuentes hacían movimientos sospechosos y esperaban a alguien. 

El testigo declaró que unos minutos después vio que García pasó frente a los pandilleros en dirección a su vivienda.

Sin motivo aparente, dos de los pandilleros se lanzaron sobre la víctima y comenzaron a golpearla hasta hacerla caer. Luego la tomaron de los brazos para levantarla y la lanzaron a un costado de la vía.

La fuente identificó a los agresores como Santos Hernández Mendoza y Sebastián Martínez.

Otro delincuente, de nombre Noel Del Cid Vásquez, sacó una pistola y le hizo varios disparos; el resto se mantuvo vigilando que nadie se acercara a la escena del homicidio.

No conforme con haberlo acribillado, Del Cid le dijo a Manuel García y Héctor López que se acercaran al cadáver para que le hicieran heridas en el rostro y el abdomen con machetes.

La autopsia practicada al comunicador reveló que murió por una lesión cardíaca provocada con arma de fuego.

Lo asesinaron por no ingresar a la pandilla

El día en que fue cometido el homicidio, el padre de Nicolás le aseguró a la Policía que su hijo no había sido amenazado de muerte y que no tenía ningún vínculo con pandillas.

Por el contrario, el señor declaró que su pariente era una persona muy servicial en la comunidad y eso lo había llevado a dirigir la radio. 

Esta versión fue confirmada después por otros lugareños y por personas que conocieron a García a través del proyecto de radios comunitarias.

Aunque en el expediente judicial no han sido expuestas las razones por las que García fue asesinado, semanas después del hecho, el jefe fiscal de Ahuachapán, Víctor Marín, explicó que al joven lo mataron porque varias veces se negó a ser parte de la mara.

La radio que administraba García difundía programas educativos en temas de salud, empleo para jóvenes, seguridad y medio ambiente.