SANTA ANA. Con el objetivo de fortalecer el plan “Héroes de la Ciudad”, anunciado recientemente por las autoridades de la alcaldía santaneca, ayer se hizo entrega de 150 contenedores para la recolección de basura.
Los recipientes fueron recibidos por el personal del departamento de aseo urbano, que se encarga de limpiar las calles y avenidas de la cabecera departamental.
El alcalde municipal, Mario Moreira, explicó que la compra se realizó debido a que los depósitos anteriores, que fueron adquiridos por la administración anterior, ya habían cumplido su vida útil. “Estamos haciendo un gran esfuerzo por darle los recursos a nuestros trabajadores, ya que sabemos que es muy importante para que ellos puedan desarrollar un mejor trabajo”, dijo el edil.
Te puede interesar: Santa Rosa de Lima sin servicio de aseo por falta de fondo Fodes
Algunos empleados comentaron que para cubrir la demanda de aseo en la zona urbana de la ciudad, necesitan al menos otros 150 carretones.
El munícipe manifestó que la inversión realizada fue de 30 mil dólares aproximadamente y no descartó que próximamente obtengan más para distribuirlos en todo el municipio.
Además reconoció que el problema de recolección de la basura ha sido uno de los principales problemas que han enfrentado, al igual que las anteriores administraciones municipales.
“Esto es parte del esfuerzo que estamos realizando como administración, ya que la recolección de basura no es tarea fácil”, expresó Moreira.
Los carretones recolectores de basura formaban parte de las exigencias del Sindicato de los Trabajadores de la Alcaldía Municipal de Santa Ana (Sitramsa), gremial que además está a la espera de recibir los uniformes de trabajo que sean adecuados para las labores de limpieza.
Los 200 carretones comprados en 2012, bajo la administración de Alfredo Peñate, tuvieron un costo de $30,900. Sin embargo, la calidad de los mismos no fue la mejor, dijeron los trabajadores.
“Espero que la calidad de estos carretones sea mejor que los viejos, aunque estos se ven mejores, hay que esperar a ver cuánto nos duran, porque los otros ni un mes duraron”, dijo uno de los empleados de limpieza.
Puedes leer: Con casi un año de atraso dan fondo de becas en Santa Ana
El edil santaneco aclaró que, por falta de presupuesto, la alcaldía no había podido adquirir más herramientas de trabajo. Adelantó que también están en el proceso de licitación de una retroexcavadora para que sea utilizada en la recolección de los desechos.
Solo en el municipio de Santa Ana la población genera, aproximadamente, 300 toneladas de basura a diario.
En la actualidad, la alcaldía ha habilitado el teléfono 2441-1953 para que la población haga denuncias relacionadas con el aseo urbano.