Esta mañana, René Portillo Cuadra, diputado tricolor y miembro del Coena, reveló que en los partidos pequeños, que en diversas ocasiones han acompañado al Gobierno en solicitar endeudamiento, se han quejado pues afirman que el oficialismo solo los busca cuando necesita mayoría simple, pero que en las ocasiones en que precisan mayoría calificada (56 votos), buscan directamente a ARENA y los dejan de lado.
De hecho, afirmó que este lunes en reunión con el presidente de la República, le pidieron que no solo los llamen cuando necesiten 43 votos.
El tricolor también criticó que el gobierno, a pesar de estar endeudándose a un ritmo alto, tiene bajos niveles de ejecución de fondos ya existentes y no honra sus compromisos.
Portillo Cuadra explicó que hay retrasos en la entrega de bonos a la Policía Nacional Civil y las Fuerzas Armadas, a pesar de que todos los salvadoreños pagan la contribución especial de 5% a los servicios de telefonía, de donde salen los fondos para este refuerzo a las fuerzas de seguridad.
Además, puntualizó que de acuerdo a datos del ministerio de Hacienda, la ejecución presupuestaria ha sido considerablemente baja. Por ejemplo, dijo, “en el área del desarrollo económico el gobierno programó invertir $517 millones. Al último día de agosto, solo había ejecutado $201 millones. Eso significa que en el área económica el Gobierno solamente ha ejecutado el 38% del presupuesto general”.
Además, dijo que “en el área del desarrollo social, había programado $441 millones y solo ha ejecutado $178 millones. Quiere decir que del presupuesto solamente ha ejecutado el 40.4%. Y en seguridad pública y justicia programó ejecutar un presupuesto de $103 millones y solamente ha ejecutado $18 millones, es decir el 18%”.
Portillo Cuadra también afirmó que “en los últimos siete años de gobierno del FMLN se han creado 40 mil plazas más y no hemos visto que las instituciones brinden un mejor servicio”.
Un ejemplo que dio el legislador fue el Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN), que en 2014 tenía 237 empleados y en este momento, tiene 470 plazas, un incremento del 100% y “no estamos en una etapa electoral y ni siquiera se han abierto más ventanillas o más locales del RNPN. Cuando trabajadores de ahí me dicen a quiénes obedecen esas plazas, me dicen que son activistas del FMLN”.