Trabajadores de salud intensifican pleito legal por escalafón para todos

Recurso de inconstitucionalidad y marchas son algunas de las acciones con las que amenazan.

descripción de la imagen

Los trabajadores de Salud

Por

05 October 2016

Empleados del Ministerio de Salud amenazaron ayer con seguir las acciones de presión y demandas legales hasta lograr que el escalafón del 2017 sea entregado en su totalidad y a todos los empleados de esa cartera de Estado.

Sindicatos de trabajadores y los hospitales Rosales y Zacamil, además de movimientos de empleados, tanto de salud como educación, expusieron que entre las acciones para presionar al gobierno a que no se modifiquen los porcentajes del escalafón y el techo salarial para su aplicación, figuran recursos de amparo de inconstitucionalidad y marchas, entre otras actividades.

Los trabajadores están molestos por la propuesta del gobierno que anula el escalafón para empleados que ganen más de $1,500 mensuales y modifica los porcentajes de aumento para quienes reciben menos de esa cantidad.

También afirmaron haber recibido un documento, de parte de empleados del Ministerio de Hacienda, en el que se contempla que dicha modificación ha sido incorporada al Presupuesto General de la Nación del próximo año. 

Ante ello, aclararon que no es atribución de los funcionarios del Ejecutivo interpretar o reformar las leyes, sino que lo primero es potestad exclusiva de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y lo segundo, de los diputados.

El escalafón es ley de la República y por lo tanto el gobierno debe cumplirla en su totalidad, explicó el vicepresidente del Colegio Médico, Carlos Ramos Hinds.

 “Las leyes de la República son de estricto cumplimiento; ni la ministra de Salud ni el ministro de Hacienda, por su antojo, pueden dejar de cumplir la ley. El escalafón es una ley de la República y aunque a ellos no les guste la deben de cumplir”, dijo.

Añadió que “los funcionarios al recibir sus cargos juraron cumplir y hacer cumplir las leyes; entonces estamos esperando que hagan justamente eso, y de no hacerlo, tenemos los recursos legales para poner amparos o recursos de inconstitucionalidad ante el incumplimiento de una ley de la República”.

Por su parte la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud), Silvia Navarrete, confirmó de forma contundente que la lucha por lograr la inclusión del escalafón para todos y como lo establece la ley continúa.

“Vamos a continuar con nuestras medidas de presión hasta lograr el respeto a la Ley del Escalafón”, dijo, tras aclarar que dentro del presupuesto del Ministerio de Salud hay muchos fondos que se pueden reorientar para aplicar el escalafón a todo el personal y en los porcentajes establecidos en la ley. Entre esos recursos mencionó el excesivo pago de viáticos, partidas para viajes al exterior y la asignación de vehículos. 

A la lucha se han unido trabajadores de Educación y de Seguridad, concretamente de la Policía Nacional Civil, quienes también repudiaron las pretensiones del gobierno con el personal de salud y, además, dijeron no estar seguros de que en el caso de dichas entidades, se haya incluido el escalafón en el presupuesto del otro año.