El presidente de la República Salvador Sánchez Cerén anunció ayer millonarios proyectos para ser desarrollados en cuatro departamentos de la zona oriental del país durante los próximos 10 años.
En un breve discurso, el mandatario informó someramente sobre los proyectos a ejecutar sin ahondar en la forma en que serán financiados.
El mandatario viajó a la Universidad Gerardo Barrios de San Miguel, en donde hizo el lanzamiento del Plan Maestro de Desarrollo Sostenible e Incluyente para la Región Oriental 2015-2025.
Indicó el presidente que la iniciativa tiene proyectada una inversión de alrededor de $1,415 millones.
Agregó que el plan incluye a 87 municipios de los cuatro departamentos de la zona Oriental del país.
Dicho proyecto fue cuestionado por la Cámara de Comercio de San Miguel (ver nota aparte).
“Este plan va hasta el 2025. Todo está en ruta con la visión estratégica del mundo y el Gobierno. Pido a los partidos políticos que dejen de lado los intereses partidarios y pongan en el centro los intereses del país”, dijo el presidente.
Sánchez Cerén detalló que entre las obras a ejecutar el próximo año están la construcción del baipás de San Miguel, el mejoramiento de los servicios de aduana e instalación de El Amatillo en la frontera de El Salvador y Honduras, la ampliación de las instalaciones del Hospital del Seguro Social en San Miguel, la creación del Proyecto de Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno y la ampliación de la banca pública en la región oriental, a través del Banco Hipotecario y el Banco de Fomento Agropecuario.
Asimismo anunció la remodelación del Estadio Juan Francisco Barraza y la apertura de la sede de Jóvenes con Todo para la región oriental.
Durante la presentación del plan, el mandatario no se detuvo a detallar sobre la forma y el financiamiento de cada uno de los proyectos.
“El objetivo que buscamos es incrementar el bienestar de la gente a través de la dinamización de la economía con base a sus cualidades productivas para lograr un desarrollo territorial integral, inclusivo y sostenible mediante el aprovechamiento y optimización de las potencialidades propias de la región oriental”, dijo en su alocuión el mandatario.
Pocos datos
Sánchez Cerén mencionó que para la construcción del baipás de San Miguel contarán con el financiamiento del Gobierno de Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) y con fondos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Asimismo, indicó que la remodelación de la aduana El Amatillo y la ampliación del Hospital del Seguro Social de San Miguel contarán con el apoyo de Fomilenio II.
Con respecto a la remodelación del Estadio Juan Francisco Barraza, el presidente no mencionó la fuente de financiamiento.
“El éxito del PlanMaestro se mide no por cuántas obras sino por cómo mejoramos la calidad de vida de la gente. Sin desarrollo local no puede haber desarrollo nacional”, sostuvo el mandatario.