Con casi un año de atraso dan fondo de becas en Santa Ana

 Los recursos usados en este programa provienen del Fisdl, indica la alcaldía.

descripción de la imagen

Autoridades municipales entregaron el dinero de las becas a cada uno de los beneficiarios.

Por

05 October 2016

La alcaldía de Santa Ana entregó hasta el martes pasado, el dinero de las becas que benefician a 195 alumnos de bachillerato; pero que corresponden al año pasado por lo que aún adeuda las de 2016.>

 El retraso se debió a que el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl) no transfirió oportunamente dichos fondos a la municipalidad.

 El alcalde santaneco, Mario Moreira, no quiso precisar el motivo del retraso por parte de la dependencia gubernamental y sólo se limitó a decir que “por diferentes situaciones que el gobierno central enfrenta no habían podido cumplir con dicha promesa”.

 El Diario de Hoy intentó el miércoles conocer la versión del Fisdl; pero señalaron que se enviara un correo electrónico solicitando la información. Al cierre de la nota no hubo respuesta.

El detalle

Cada estudiante recibe una beca de $25 por 10 meses; es decir que lo que recibió el grupo de alumnos fue de $48,750.

Lo que deberán de desembolsar para que los alumnos reciban el beneficio correspondiente a este año es similar.

Otros 1,000 alumnos de tercer ciclo no han recibido dicho beneficio correspondiente a este año.

 Ellos reciben la misma cantidad, por lo que la deuda sería de $250 mil.

Las familias han tenido que asumir el gasto, a pesar de que en un inicio no lo tenían proyectado en su presupuesto.

Larissa Q., alumna del bachillerato del Centro Escolar Insa, expresó que, en su caso, fue su padre el que absorbió el gasto.

“Pasé muy preocupada porque pensaba que ya no nos iban ayudar y pues a mis padres les tocaba darme para los gastos. El gobierno sólo nos decía que tenían retrasos; pero gracias a Dios, con este pago, mi familia y yo nos sentimos más tranquilos porque esta beca ha sido de gran ayuda”, dijo la joven.

 Aunque la educación es gratuita, los beneficiarios ocupan el dinero para el pago de pasajes y alimentación, entre otros rubros.

 Este no es el único retraso que enfrenta la alcaldía. Desde hace dos meses tampoco ha entregado la ayuda económica a 100 universitarios, quienes por 11 meses reciben una cuota de $75.

Esta ayuda la proporciona sólo la alcaldía.

El alcalde no dio argumentos sobre esta situación; pero dijo que las proyecciones son aumentar a otros 100 universitarios, entre instituciones públicas y privadas.

Moreira expresó que uno de sus objetivos es apostarle a la educación ya que es una de las bases fundamentales para el desarrollo personal de los jóvenes de Santa Ana.

 “Me siento muy satisfecho de seguir contribuyendo con dicho proyecto pues ahora 195 jóvenes podrán seguir sus estudios sin problema, alguno y esperamos apoyarlos hasta con su universidad. Esperamos que siempre el gobierno central siga apoyando. Sabemos la situación que enfrenta, pero tenemos la esperanza que poco a poco apoye siempre los programas sociales”, dijo el munícipe.

Entre los requisitos para aplicar a una de las becas está pertenecer al municipio de Santa Ana y que el promedio de notas no sea inferior a siete.

 Los aspirantes también son sometidos a un estudio socioeconómico. 

En el caso de los jóvenes de estudios superiores, no deben  reprobar ninguna materia para continuar gozando de esta prestación.

La entrega de estos fondos motiva a muchos jóvenes a continuar sus estudios ya que muchos de ellos aunque tengan las aspiraciones académicas, provienen de familias cuyos recursos económicos no les permiten financiar la educación.

“Ojalá que la alcaldía pueda continuar este proyecto y que otras instituciones y la empresa privada se sumen, para establecer un fondo que permita a más jóvenes alcanzar la superación tan necesaria”, expresó Gladis Miranda, madre de familia santaneca.

Ella, como muchos otros, cree que el estudio es la única forma de lograr progreso.