El secretario de comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas, admitió esta mañana que el gobierno analiza la propuesta de subir $0.27 centavos a cada galón de gasolina.
El funcionario indicó, durante una entrevista en canal 33, que es una propuesta técnica de Fomilenio "que nosotros la estamos conociendo", pero que no es una iniciativa del Ejecutivo.
"Este gobierno lo que hará es recibir la propuesta de Fomilenio, analizarla y tendrá que ser la Asamblea Legislativa la que tendrá que evaluar si avala o no una iniciativa de esa naturaleza", explicó Chicas y reiteró que el gobierno "no tiene propuestas de nuevos impuestos" en la mesa.
LEE TAMBIÉN: Partidos rechazan subir impuesto a la gasolina, menos el FMLN
Luego el vocero del gobierno añadió que "lo que hay que tener claro es que sí hay una demanda de recursos para mejorar el mantenimiento de carreteras, pero que de ninguna manera esa demanda de recursos la ha planteado como necesidad tributaria este gobierno".
Chicas admitió que conocía el requisito de Fomilenio que para entregar fondos para nuevas carreteras se debe subir $0.27 centavos a la gasolina. Indicó que la pretensión de Fomilenio es legítima y que todos los partidos tenían conocimiento de ese requerimiento.
No despedirán empleados públicos
Pese a que el FMI ha recomendado al gobierno reducir las contrataciones y congelar plazas, Chicas dijo que no van a recortar personal.
"ARENA quiere que despidamos empleados públicos para generar crisis y este gobierno y el presidente se ha comprometido a no despedir empleados públicos", dijo Chicas.
Agregó que lo que se necesita es priorizar las contrataciones de policías, médicos y maestros.
"La solución no está en reducir el aparato del Estado", acotó.
LEE TAMBIÉN: ¿En qué utiliza el Gobierno los impuestos que pagas por galón de gasolina?
Entre la administración del expresidente Mauricio Funes y la actual gestión se han contratado más de 60 mil nuevas plazas, según datos oficiales.
Chicas justificó que esa cantidad obedece a que "miles de maestros" de Educo se trasladaron a planilla.