GANA corrige la plana y plantea otro cambio al FOP

Propone modificar el decreto para que el gobierno no use ilimitadamente el ahorro de los trabajadores para pagar pensiones.

descripción de la imagen

Lorena Peña

Por

04 October 2016

En un afán de salvar la plana, el diputado de GANA, Guillermo Gallegos, anunció ayer que propondrá a la Asamblea Legislativa una modificación al decreto que ellos mismos aprobaron la semana pasada, con el cual se  reformó la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP). 

El  propósito del diputado es que el gobierno sólo pueda pagar las pensiones de octubre mediante la reforma realizada, y  evitar que use permanentemente el ahorro de los trabajadores.

La moción viene después de evaluar junto con diputados de otros partidos lo que autorizaron el jueves pasado en la plenaria, con trámite de urgencia y sin mayor discusión, a sabiendas de que la Sala de lo Constitucional ha prohibido que la aprobación de deuda soberana se haga bajo esa modalidad.


Gallegos reconoce en parte lo actuado ese día y justifica que no repararon en un detalle, y es que había que ponerle “candado” al decreto para que el gobierno no haga lo mismo de forma “repetitiva”.

“Fue bastante prematuro, no reparamos en eso, pero hoy hemos coincidido, platicando con otros diputados (del PCN y PDC), que es importante ponerle un candado a esa reforma para que no quede abierta. Para que no sea utilizada como una rueda sin fin”, acotó.

Abonó que si no se pone ese freno se corre el riesgo de que el gobierno utilice las pensiones para solventar la deuda que tiene con las AFP, y no para salvar la situación de impago de las pensiones este próximo 7 de octubre. Y aún más, Gallegos advirtió al ministro de Hacienda que si en el presupuesto de 2017 no viene incluido el pago de capital e intereses de los Certificados de Inversión Previsional (CIP), Cáceres estaría faltando a su deber como funcionario público. “Más vale que venga contemplado”, sentenció.

Los diputados de ARENA han puesto el dedo en el renglón al decir que Cáceres no previó ese pago en el gasto del Estado del presente año, y que es suficiente razón para que la Asamblea lo interpele y le pida su renuncia por haber faltado a la Constitución de la República, que lo obliga a colocar los gastos que son obligatorios en el presupuesto.

Gallegos añadió que su planteamiento va en sintonía con el argumento de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), en su demanda interpuesta la semana pasada ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema en donde, según él, pide “inconstitucionalidad diferenciada”.

El legislador dice que en ese sentido viene su propuesta para que el gobierno no tenga vía libre para usar esos recursos de manera permanente. De hecho eso criticó ARENA, de que GANA, PCN, y PDC aprobaron una “deuda infinita”.

Pero Gallegos justifica que la intención de GANA fue solventar las pensiones de 160,000 jubilados, ya que el gobierno no tenía como pagarles este 7 de octubre. Agrega que no se arrepiente  de haber aprobado la reforma al FOP porque lo hizo atendiendo lo que la jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara, le dijo, de que sólo era “para pagar las pensiones de octubre”. 

Sin embargo, la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, fue enfática el día de la plenaria de que el decreto de reforma al FOP tendrá vigencia para lo que falta del presente año y para 2017.

ARENA lo evaluará

La iniciativa de Gallegos será  analizada por ARENA, según   el jefe de fracción del partido, Alberto Romero y la diputada Carmen Elena Calderón de Escalón. “Tendría que verlo y que lo vea la gente entendida en el tema”, sostuvo Romero.

Calderón de Escalón dijo  que Gallegos se dio cuenta de que se cometió una “ilegalidad”. “Se ha dado cuenta que lo que está haciendo es poniendo al país en una situación de desventaja ante los países del mundo, por lo que la clasificación de riesgo del país va a bajar”, concluyó.