SAN SALVADOR. Patricia Calderini vive en una zona fronteriza con El Salvador del lado de Honduras, pero se vino a la capital salvadoreña porque su hija nació con complicaciones cardíacas, ella armó maletas y viajó hasta el Hospital de Niños Benjamín Bloom en busca de ayuda.
Su hija, de cinco meses de nacida, tenía una hueco y una arteria dañada en el corazón.
“Tenían que hacer la cirugía o se moría mi hija”, dijo Patricia.
El cardiólogo que la atiende la ayudó a ser parte de la Jornada de Cirugías de Corazón Abierto que médicos estadounidenses y salvadoreños realizan de forma gratuita, en el Bloom.
LEA TAMBIÉN: Niños esperan un año para una cirugía de Corazón
Como d Patricia, hay otras nueve familias que tienen la oportunidad de que sus hijos sean operados en dicha jornada.
En las cirugías participan 11 médicos y enfermeras provenientes de C.S. Mott Children's Hospital University of Michigan, Estados Unidos.
Asimismo personal médico del programa cardiovascular pediátrico del Hospital de Niños Benjamín Bloom.
También apoyan la actividad el Club Rotario San Salvador Cuscatlán, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Club Rotario Findlay, Gift of Life International y Latidos de Esperanza.
Casos graves
Theodoro de Jesús, cardiólogo intervencionista del Hospital Bloom, informó que los 10 niños que son operados en la jornada son casos de extrema gravedad.
Afirmó que tras las operaciones, los niños presentan mejoría y pueden respirar sin ventilación artificial.
El médico dijo que a diferencia de las cirugías rutinarias que se hacen en ese hospital, los pacientes tratados en la jornada son casos más complejos y delicados.
LE PUEDE INTERESAR: Cirugías de corazón entre las suspendidas por falla de equipo
De Jesús indicó que en la jornada participa uno de los tres mejores cirujanos de Estados Unidos, jefe de cirugía cardiovascular del Hospital Max de Michigan University, Richard Ollei.
“Él utiliza nuevas técnicas que vienen a revolucionar problemas estructurales del corazón. Son problemas congénitos que al final se manifiestan como problemas del corazón”, dijo el cirujano salvadoreño.
Julia Monterrosa, presidenta del Club Rotario San Salvador Cuscatlán, dijo que se encargan de gestionar la ayuda que reciben de la organización Gif of Life Internacional y de otros socios estratégicos como Latidos de Esperanza para beneficiar a los niños que lo necesitan.
Agregó que los niños operados fueron escogidos tras una convocatoria a nivel de medios de comunicación y ahí se determina quienes serían intervenidos quirúrgicamente.
Monterrosa declaró que la próxima jornada se realizará en diciembre.
El Club Rotario San Salvador Cuscatlán informó que jornadas de cirugías similares se realizan desde el 2010. Anualmente se realizan hasta cinco jornadas médicas para aliviar dolencias del corazón a niños del Bloom. Durante las jornadas se han atendido a por lo menos mil infantes con problemas cardíacos.