#DíaMundialDeLosAnimales Conoce 8 clases de chuchos salvadoreños

“Chuchos salvadoreños” la serie que sacudió las redes sociales, que hace un llamado al cuido de los perros fue representada con ilustraciones originales y divertidas 

descripción de la imagen

Por

04 October 2016

Con el objetivo de homenajear al mejor amigo del hombre, el equipo creativo del Programa Educa Hoy de El Diario de Hoy, realizó la serie “Chuchos salvadoreños”, en la cual se destacan los diferentes entornos en los que se desenvuelven los caninos.

Los calificativos “Chucho aguacatero”, “Pastor maya”, “Chucho de finca”, “Chucho fiestero” y otros de la serie compuesta por diez imágenes, tuvieron una enorme aceptación entre las audiencias en las redes sociales.

Muchos usuarios compartieron experiencias, mensajes en favor del cuido de los perros y fotografías de sus mascotas.

El objetivo final de la serie, es crear conciencia sobre el cuido de estos animales sin importar su raza.

Muchas organizaciones y fundaciones que abogan por el cuido de los animales también compartieron y avalaron la serie que se ha convertido en una bomba entre los amantes de estas mascotas.

El material gráfico también se convierte en insumo para que los salvadoreños que están en el extranjero se sientan identificados con las macotas de su infancia y que a nivel mundial se dé a conocer los nombres populares de los perros en El Salvador.

El Programa Educa Hoy ha destacado por sus aportes educativos representados en series ilustradas que crean enorme aceptación en El Salvador y fuera de sus fronteras.