SANTA ANA. Ayer (lunes), autoridades del Ministerio de Salud y la Asociación de Ayuda Médica para Centroamérica (AMCA) El Salvador colocaron la primera piedra de los trabajos de remodelación de la infraestructura de la unidad de cuidados intensivos de neonatos y albergue materno del hospital nacional San Juan de Dios de Santa Ana.
Dicha obra se espera que esté concluida en cuatro meses, pues se pretende tener espacios adecuados y amplios para las incubadoras, así como para las madres que llegan a cuidar de sus hijos en estado grave.
Al evento llegó el viceministro de Salud, Julio Ticas, quien destacó que con este proyecto se pretende cuidar la salud del recién nacido, así como de la madre, ya que el objetivo es poder bajar la tasa de mortalidad de recién nacidos, así como de las progenitoras, la cual en país es muy bajo, pero se pretende reducir mucho más.
Las metas
“En occidente cada año nacen alrededor de 20 mil niños, de los cuáles el 12 por ciento nace con complicaciones o con bajo peso, así como la madre tiende a tener complicaciones. Es por eso que estamos haciendo un esfuerzo de remodelar y luego equipar las instalaciones para tener una mayor atención y beneficiar a los cinco hospitales de esta región”, expresó el viceministro de salud.
Este proyecto tiene el apoyo de la Asociación de Ayuda Médica para Centroamérica (AMCA), en El Salvador, la cual está contribuyendo con $ 415 mil, que equivale al 50 por ciento del total de la inversión, que es de $ 857 mil, aproximadamente.
El representante de AMCA, Beat Schmid, explicó que es la primera inversión que realizan en El Salvador y pretenden apoyar al sistema de salud en el occidente del país.
“Estamos apoyando con la primera fase, pero nuestro apoyo no se queda ahí, ya que posteriormente en enero que en entreguen el proyecto, volvemos a invertir con el equipo médico y así como medicamentos adecuados para los niños y sus madres”, dijo.
Además, mencionó que para la segunda fase tienen destinado una inversión de $350 mil para la compra de insumos médicos y compras de camas especiales para las madres.
El director de hospital San Juan de Dios, Ramón Ábrego, reconoció que muchas veces las instalaciones de este centro de salud ni el equipo médico son adecuados, ya que actualmente el área de neonatos tiene capacidad para 40 pacientes, cien en el área de cuidados intensivos e intermedios y otra unidad que atiende los recién nacidos con capacidad para 20 pacientes.
“Con este proyecto se espera mejorar la calidad de atención hacia los pacientes, al igual que el personal médico, así también contar con insumos necesarios, que es algo esencial además adecuar los espacios cuando haya necesidad de trasladar pacientes neonatales de otros hospitales al nuestro, el cual se convierte en el hospital regional”, expresó Ábrego.