ARENA y FMLN se alejan de diálogo

El presidente del partido opositor no asistió a la cita en Casa Presidencial; mientras que funcionarios efemelenistas dicen que no dialogarán solo con los areneros

descripción de la imagen

René Portillo Cuadra representó a ARENA en la reunión con Salvador Sánchez Cerén en Casa Presidencial.

Por

03 October 2016

Tras las reformas a la ley del FOP (Fideicomiso de Obligaciones Previsionales) que impulsó el gobierno y que sorpresivamente aprobó la Asamblea el jueves, ARENA y el FMLN han tomado distancia del diálogo que los había acercado semanas atrás. 

El distanciamiento entre ambos partidos para encontrar soluciones a problemas clave como la crisis fiscal del país y la reforma de pensiones se acentuó ayer luego de que, a la reunión convocada por el presidente Salvador Sánchez Cerén, no asistiera el máximo líder del tricolor, Mauricio Interiano, y que funcionarios efemelenistas dejaran claro que no van a dialogar solo con ARENA.

A eso se suma que dirigentes de ambos partidos volvieron a hacer acusaciones mutuas. En la encerrona de ayer en Casa Presidencial abordaron temas como la reciente reforma al fideicomiso de pensiones, el pacto de sosteniblidad fiscal y las necesidades presupuestarias del Estado para 2017, pero sin entrar en detalles, de acuerdo a lo dicho por varios asistentes. 

Según ARENA, el encuentro fue “poco productivo” y no se establecieron  mecanismos para desarrollar políticas entre todas las fuerzas políticas que asistieron al encuentro. 


PODRÍA INTERESARLE: Sin acuerdos finaliza reunión entre Sánchez Cerén y partidos políticos


René Portillo Cuadra, diputado y Director de Asuntos Políticos del tricolor, quien representó a ARENA en la reunión, aseguró que no conocieron planteamientos por parte del gobierno y lamentó que el encuentro hubiera sido “para tomar café” y no para trazar una hoja de ruta con el FMLN y el resto de partidos políticos.

“El principal problema no es la falta de voluntad de los actores políticos, el principal problema es que no existe una agenda por parte del gobierno, no existe sentido de prioridad, no existe capacidad de llegar a entendimientos mínimos; simplemente quieren $1,200 millones en bonos, pero no hablan de austeridad, de cortar gastos superfluos y el despilfarro, y de hacer una buena reforma de pensiones ”, dijo Portillo Cuadra.

Pero el coordinador general del FMLN, Medardo González, calificó la reunión de “productiva” y acusó a ARENA de mantener un doble discurso y de seguir boicoteando al gobierno, sobre todo en la “resistencia” de aprobar iniciativas de ley como las reformas al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP).

“Ellos lo que están haciendo es tratando de boicotear, están tratando de sabotear, echar las cosas al piso. No comparto esta actitud y esta conducta por parte del representante del partido ARENA. Yo si creo que esta reunión nos permite construir acercamientos con las fuerzas políticas que sí quieren sacar adelante al país”, dijo González.

El secretario técnico del gobierno, Roberto Lorenzana, descartó que se den reuniones bilaterales con ARENA y dijo que la política del diálogo es “amplia y de consensos”. “ARENA quiere que la reunión sea solo con ellos, desprecia la importancia del resto de fuerzas políticas. Nosotros tenemos que dialogar con todos los partidos, no puede ser que solo con ellos, son una fuerza importante pero no podemos despreciar a los otros partidos, no es la política del gobierno”, añadió Lorenzana.

El pasado 25 de septiembre, cuando Interiano asumió la presidencia del partido tricolor, pidió al presidente Salvador Sánchez Cerén que entablaran un canal de diálogo y que nombrara a una comisión con "poder de decisión", llamado que el mandatario aceptó, pero dijo que “debe ser constructivo y que tenga al centro los intereses del país”.

Luego de ese cruce de mensajes, el Presidente anunció el sábado que invitaba a una reunión este lunes en Casa Presidencial a todos los partidos políticos, dejando de lado la petición de ARENA de reunirse sólo con ellos. 


También: Juan Valiente: “Hay claras ilegalidades en reformas a Ley FOP”


 Mientras tanto, el secretario general del PDC, Rodolfo Parker, manifestó que el encuentro no fue para manejar aspectos de orden sustantivo y que fueron convocados por el presidente Salvador Sánchez Cerén para retomar una agenda de diálogo a mediano plazo.

“Esperamos que con el tema previsional se monte una mesa de trabajo y que no tenga ningún tinte político. La reunión fue para buscar el mecanismo del diálogo donde participemos todos los partidos políticos”, declaró Parker.

Y Mario Ponce, diputado del PCN, que asistió junto con el secretario general de ese instituto, Manuel Rodríguez, expresó que es importante entrar a una dinámica política “que dé estabilidad al país” e hizo el llamado a ARENA y al FMLN a frenar las diferencias.

“El Salvador tiene un problema de caja, los acuerdos fiscales son urgentes y no deben de construirse sobre diferencias tan marcadas porque al final el país pagará las consecuencias”, puntualizó.