MOP y alcaldía de La Unión construirán puentes en San Cayetano e Higuerón

Las instituciones hicieron una visita técnica en las comunidades que están solicitando las obras de paso.

descripción de la imagen

Los técnicos del MOP ya realizaron inspecciones para determinar el tipo de obra que se construiría sobre las quebradas.

Por

01 October 2016

LA UNIÓN. Técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y empleados de la alcaldía de La Unión realizaron una visita a las comunidades Hacienda San Cayetano y caserío El Higuerón, del cantón La Quezadilla, para inspeccionar las quebradas donde la población ha solicitado la construcción de puentes.

En el invierno quedan incomunicados debido al desbordamiento de las quebradas.

Ambas comunidades tienen años de estar pidiendo a la alcaldía que les construya las obras de paso pero hasta la fecha no han encontrado respuesta. Los afectados son cerca de 2 mil familias.

La quebrada en Hacienda San Cayetano deja sin paso a los peatones y vehículos hacia a otros lugares como Lourdes, San Isidro, caserío La Paz. Asimismo, dificulta el tránsito a los niños que van a la escuela y a los agricultores y productores de hortalizas que sacan su mercadería para salir a venderla.

Mientras que en El Higuerón es la segunda visita de inspección que realiza el ministerio y la alcaldía, en la primera, que efectuaron el año pasado, se comprometieron en donar las vigas de metal para comenzar construir la infraestructura de paso.

Miguel Ventura, de la Unidad de Gestión Social del MOP, dijo que en la reciente visita que realizó el ministro en La Unión realizaron un conversatorio con los ciudadanos y alcaldes, donde los líderes de San Cayetano les pidieron que visitaran el lugar para ver la necesidad de construir una obra.

César Carrillo, de la unidad de Puente del MOP, explicó que parte de la supervisión fue constatar la dificultad que tiene la comunidad y ahí “se necesita una obra de 20 metros de longitud y dos metros de altura, pero eso lo determinará los estudios hidrológicos, contemplaría paso vehicular y peatonal en la comunidad San Cayetano”.

Carrillo agregó que de ejecutarse ambas obras sería por medio de un convenio entre las dos instituciones, donde la alcaldía está pidiendo que el ministerio les otorgue las vigas, por lo que verificarán en los inventarios si las tienen en existencias.

El alcalde Ezequiel Milla manifestó que es un compromiso de la comuna apoyar la construcción de los puentes, para eso se necesita dinero y por eso a pedido el apoyo del MOP para que les done la vigas metálicas y se puedan reutilizar en cada una de las comunidades.

Según el alcalde, ellos destinarán los fondos necesarios que se requiera según el proyecto, “no solo las vigas le estoy pidiendo al ministerio sino el uso de la maquinaria, y nosotros el resto de las bases de la infraestructuras, el proyecto de El Higuerón ya es un hecho”, agregó.

El MOP hará un previo diseño a la comuna para ver los detalles de la obra que se necesita y los costos totales, y luego firmar el convenio de cooperación.

José Mejía, de la comunidad El Higuerón, aseguró que tienen más de 30 años de estar pidiendo el proyecto, ya que en el lugar han ocurrido tragedias donde personas han sido arrastradas por las corrientes al intentar cruzar la quebrada.

Humberto Fuentes, de Hacienda San Cayetano, dijo que desde 2009 la alcaldía les prometió la construcción del puente y hasta la fecha siguen esperando la obra.