Fovial intervendrá la carretera a La Unión

Un Juzgado autorizó la reparación de la vía.

descripción de la imagen

Por

30 September 2016

LA UNIÓN. La carretera que une a San Miguel con La Unión será intervenida por el Fondo de Conservación Vial (Fovial), luego que el Juzgado Primero de lo Mercantil autorizara los trabajos de emergencia en la vía.

Se espera que los trabajos de intervención inicien en dos semana, para ello los residentes y los conductores que transitan por la deplorable carretera han tenido que esperar 12 años. En 2010 la vía fue declara como “intransitable” por técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Semanas atrás, el MOP solicitó que se le permitiera a Fovial reparar la carretera internacional, por lo que el 22 de septiembre el tribunal autorizó que realicen  obras de mantenimiento de emergencia.

Entre las acciones a ejecutar están la demolición de losas de concreto, excavación de estructuras, mejoramiento de base con material fresado, colocación de mezcla asfáltica para bacheo, todo con la finalidad de mejorar la seguridad de circulación.

Las autoridades informaron que las labores iniciarán en dos semanas y se intervendrán las partes que más urgencia presentan.

La inversión estimada para atender los tramos dañados es de 800 mil dólares que se darán en dos contratos.

La noticia es del agrado de los conductores, quienes aseguraron que finalmente el Estado dio un anuncio que va en beneficio de la ciudadanía. Marcos Santos, un comerciante que casi a diario ha viajado por los últimos 10 años a La Unión, opinó que “al fin una buena noticia, ya era tiempo que le metieran mano a la calle”.

Él externó punto de vista tras conocer que el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, anunció que intervendrán la vía, la cual lleva más de 10 años sin recibir mantenimiento debido a una disputa legal que el Estado comenzó en 2006 contra la empresa constructora de la vía.

La carretera dañada es la Panemericana, ruta San Miguel- La Unión.

El mayor problema lo presenta el tramo el tramo comprendido entre el cantón San Antonio Silva, en San Miguel; y el municipio de El Carmen, en La Unión.

El Estado había sostenido que mientras el  tribunal no resolviera el proceso que entablaron contra la empresa por garantía de la obra, no podían intervenirla porque incurrirán en un delito.

Pero el juzgado autorizó las mejoras que se harán efectivas a partir de este m es.

El proceso judicial inició en 2006, después que el Estado demandó a la empresa encargada de ejecutar la obra por los daños que la vía registró a los pocos meses que fue terminada en el 2004.

La demanda es por 14 millones de dólares y mientras el proceso se ha ventilado en diferentes juzgados de Lo Mercantil, la vía no ha podido ser intervenida.