Alcaldías en aprietos por no recibir fondos de Hacienda

Comunas no pueden para pagar planillas, ISSS, AFP y préstamos con los bancos.

descripción de la imagen
Un grupo de empleados y alcaldes de varias comunas del departamento de La Paz y sus alrededores

Por

30 September 2016

En serios aprietos económicos están  las 262 comunas del país debido a que el Ministerio de Hacienda lleva tres meses consecutivos que se atrasa en el pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (Fodes).

La denuncia fue hecha ayer por el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (Isdem), entidad encargada de recibir esos fondos y distribuirlos entre las comunas.

Las autoridades del Isdem denunciaron su preocupación porque en el último pago Hacienda lleva un retraso de 40 días.

El Ministro de Hacienda Carlos Cáceres reconoció que hay atraso en el pago del Fodes y lo atribuyó al déficit fiscal que enfrenta el Gobierno.

Añadió que mientras esto no se corrija seguirán con ese problema.

 El  director del Isdem, Rogelio Rivas, explicó que las alcaldías han tenido que hacer uso de fondos propios para pagar las deudas con el sistema bancario nacional y evitar que las comunas  bajen su calificación crediticia.

Rivas expuso que han tenido atrasos en obligaciones contractuales con acreedores, pago de préstamos atrasados y problemas liquidez.

Además enfrentan atraso en el pago de salarios de planillas, cuotas del Seguro Social y de previsión social.

El director del Isdem dijo que enfrentan estancamiento en el desarrollo social porque los proyectos se paralizan. Indicó que desde agosto de 2016 el Ministerio de Hacienda solo ha depositado un poco más de 5 millones de dólares que han servido para honrar créditos con el sistema financiero.

 “La asignación mensual que  se transfieren a todas las municipalidades  es de  29 millones 83 mil 275.53 dólares. Los fondos transferidos por el Ministerio de Hacienda  de los préstamos de manera mensual son 5 millones 974 mil 486.19  Esas son las cuotas que  nosotros damos de manera puntual al sistema bancario nacional”, detalló Rivas.

Serio atraso

El director del Isdem expuso que la ley obliga al Ministerio de Hacienda a depositar el dinero del Fodes a la cuenta del Isdem a más tardar el 20 de cada mes.

Posteriormente el Isdem debe de depositar a las cuentas de las municipalidades en un máximo de 10 días tras recibir los fondos. 

Explicó que tras depositar Hacienda el dinero al Fodes se procede a descontar los descuentos autorizados por los concejos municipales y se cancelan a los  acreedores.

“Desde el mes de agosto el Ministerio de Hacienda a entregado los fondos Fodes atrasados. A este día 30 de septiembre, la entrega de este recurso lleva 40 días de atraso”, afirmó Rivas.

El funcionario dijo que son más de 6 millones de dólares los que las alcaldías usan para ejecución de obras o consolidación de deudas.

Añadió que los fondos pendientes de distribuir a las municipalidades este mes son de 22 millones 420 mil 424.22”, recalcó. “Actualmente tenemos 906 créditos que han adquirido las municipalidades con el sistema financiero”, dijo Rivas.

Recientemente, el secretario Técnico de la     Presidencia, Roberto Lorenzana, afirmó que si los diputados no les aprobaban $1,200 millones en bonos no podrían seguir depositando el Fodes.

La diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, pidió aclarar a Hacienda si a los alcaldes se les respetará el pago del Fodes, ya que son los que están más cerca de la gente resolviéndoles sus necesidades inmediatas.