Presupuesto de la Nación para 2017 se incrementará en $97 millones

El ministro de Hacienda presentó hoy a la Asamblea Legislativa la propuesta del presupuesto.

descripción de la imagen
Carlos Cáceres, exministro de Hacienda.

Por

30 September 2016

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha presentado esta mañana el proyecto de presupuesto 2017, el cual refleja un aumento de 97 millones de dólares con respecto al de este año, y con el que, según dijo, le "da respuesta a la crisis de las finanzas del Estado y es congruente con una tasa de crecimiento de la economía estimada por el Banco Central de Reserva en 2.3 %".

De ese monto, Cáceres explicó que solo al Órgano Ejecutivo se le destinaría $2 mil 878 millones, y que se ha priorizado en las áreas de Seguridad, Educación, Salud y Obras Públicas.

Otro dato que resaltó el funcionario es que el presupuesto 2017 refleja una reducción en el rubro de "transferencias corrientes del Estado", el cual incluye pago de subsidios, que pasa de $781.8 millones de este año a $763.6 millones.

Críticas a presupuestos previos

En años previos, los presupuestos que Hacienda ha elaborado han sido objeto de fuertes críticas por partes de economistas y tanques de pensamiento como la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades).

Fusades sostiene que Hacienda sobreestima sus ingresos y consigna en el documento que recibirá más dinero del que en realidad termina obteniendo. Adicionalmente, el Ministerio subestima sus gastos, pues no incluye los pagos por subsidios, devoluciones y otros que deberían estar contemplados en el Presupuesto General de la Nación, por ser erogaciones que de antemano ya se sabe que habrá que hacer.

Persiste la duda de si el presupuesto que el ministro Cáceres presenta hoy mantiene esas inconsistencias que han sido señaladas en años anteriores, o si esta vez han sido corregidas.

Otras asignaciones en el nuevo presupuesto 2017

Al Órgano Legislativo, por su parte, se le asignan $58.2 millones para el próximo ejercicio fiscal y al Órgano Judicial $267.6 millones. También se destacan los $49.9 millones solo para la Corte de Cuentas.

De acuerdo con el proyecto, los ingresos corrientes ascenderán a $4 mil 458 millones. Además se prevé ingresos por "contribuciones especiales" por $237.3 millones como el que se aplica a la gasolina y los servicios de telefonía.

Según explicó el titular de Hacienda, el proyecto de presupuesto 2017 se ha elaborado de acuerdo con los recursos disponibles, pero también con el financiamiento externo proveniente de préstamos y donaciones que están vigentes.

Esto proyecta Hacienda dar de presupuesto a instituciones estatales 

Estos son los montos que Hacienda ha avalado para las principales instituciones: -

- Òrgano Ejecutivo $2 mil 878 millones

- Para pago de subsidios: $763.6 millones (era de $781.8 millones)

- Ministerio de de Salud: $ 624.8 millones

- Educación $941.9 millones

- Órgano Judicial: $267,6 millones.

- Órgano Legislativo $58.2 millones

- Corte de Cuentas $49 millones 900 mil.

- Ministerio de Justicia y Seguridad: 434 millones de dólares (se le reduce en 9 millones 400 mil dólares, pero cuentan con la contribución especial por el impuesto del 5% a la telefonía)

- Fiscalía General de la República: 68 millones 800 mil dólares (tiene incremento de 6 millones 100 mil dólares). El plan de gasto contempla 46.8 millones en esta institución para su funcionamiento y 22 millones de dólares para su programa de inversión pública.

- En cuanto a la proyección de ingresos, Hacienda detalló: Ingresos: 4 mil 458 millones Por contribuciones especiales: 237.3 millones. El documento presentado este viernes, deberá ser avalado por la Asamblea Legislativa.