Inversionistas quieren venir a El Salvador pero no lo hacen por causa de la corrupción, aseguró hoy el embajador de Gran Bretaña, Bernhard Garside.
Según el diplomático, en todo lugar hay corrupción y en el caso de El Salvador no es un fenómeno nuevo, pero señaló que hay que combatirlo para que, entre otras cosas, atraiga más inversión.
LEE TAMBIÉN: Criminalidad, corrupción y burocracia nos hacen caer en Índice de Competitividad
"Hay empresas que quieren invertir (en El Salvador) pero no quieren venir por causa de esto (corrupción)", afirmó Garside en el programa Pencho y Aída.
Sobre sus declaraciones a un matutino donde tildó de "vergüenza" que desde el partido en el gobierno se recomendara al expresidente Mauricio Funes que no regrese al país, pese a que enfrenta una acusación de presunto enriquecimiento ilícito y es investigado por delitos penales como s , Garside dijo que se disculpa si se entendió que se refería a todos los salvadoreños.
LEE TAMBIÉN: FMLN recomendó a Funes no regresar al país
No obstante, dijo que no se arrepiente de su opinión sobre la necesidad de luchar contra la corrupción en El Salvador.
Por su parte, la embajadora de Canadá, Marysse Guibeault, respaldó a Garside de que "debemos luchar contra la corrupción" y que como gobierno apoyan ese esfuerzo y otros que hacen instituciones como la Fiscalía General de la República.
"El Fiscal (Meléndez) tiene un equipo que está trabajando muy duro", destacó Guibeault, y aclaró que el gobierno canadiense siempre ha apoyado a la Fiscalía, independientemente de quien esté al frente de esa institución.