La Asamblea aprueba gastar $58.2 millones el próximo año

El Congreso decidió bajar el plan de gastos en $1.5 millones, sin embargo, ARENA pidió que la reducción fuera del 10%. El monto avalado ayer es de $58.2 millones.

descripción de la imagen

La diputada Carmen Elena Calderón de Escalón

Por

29 September 2016

Tras varias confrontaciones entre los partidos por la asignación de fondos para el funcionamiento de la Junta Directiva, viajes, viáticos, seguro médico, y adquisición de bienes y servicios, la Asamblea terminó aprobando ayer el presupuesto legislativo para 2017.

La única diferencia con el plan de gastos avalado para el presente año es una reducción de $1.5 millones; sin embargo, ARENA votó en contra, porque pese a presionar para que se redujeran $5 millones al gasto, no tuvo el respaldo del resto de partidos.

El diputado del PDC, Rodolfo Parker, se abstuvo de votar, ya que había sido el que propuso la reducción de salarios de los diputados, la cual tampoco tuvo eco en la Asamblea.

En total, los diputados avalaron $58.2 millones para  el funcionamiento de la Asamblea del próximo año.

Temprano por la mañana,  el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, reclamó que sería bueno reducir el número de empleados que tiene cada fracción y ejemplificó con un cuadro comparativo que partidos pequeños como PDC, PCN y GANA tienen más empleados, cuando son los menos representativos en la Asamblea en cuanto a diputados.

Romero mostró cómo están asignados los fondos para cada fracción legislativa y según esos datos, la fracción de ARENA con 35 diputados cuenta con el 15.8% mensual del presupuesto de la Asamblea; el FMLN, con 31 legisladores tiene el 12.4% del gasto; en cambio GANA, con 11 diputados cuenta con el 35.8%; el PCN con 6 diputados tiene el 40.3%; y el PDC, con un solo diputado tiene asignado el 36.3% del presupuesto.

Además, el plan de gastos para 2017 refleja un aumento en el rubro de remuneraciones de $600 mil en comparación con lo presupuestado para el presente año.

El monto asignado es de $41.6 millones. Entre 2015 y 2016 los salarios también aumentaron en $3 millones.