Mejicanos, una ciudad situada al norte de San Salvador, no escapa de la violencia y el acoso de las pandillas, pese a que es uno de los 16 municipios donde el Gobierno, desde hace más de un año, está ejecutando el Plan El Salvador Seguro (ver nota aparte).
En los últimos días, el centro de la localidad y algunas de sus colonias han sido escenario de varios asesinatos.
Las muertes violentas más recientes fueron registradas por las autoridades entre la 1:00 de la tarde del miércoles y las 2:00 de la madrugada del jueves.
La primera víctima fue Rafael Crespín Cruz, empleado de un carwash situado entre la calle al Volcán y el final de la avenida Bernal, en la colonia San Alberto.
El joven, quien tenía 25 años y era padre de cuatro niños, murió circunstancialmente, según el informe preliminar de la Policía.
Te puede interesar: Matan a trabajador de carwash en Mejicanos
Las investigaciones, a decir de la fuente, apuntan a que el ataque iba dirigido para otro hombre que estaba en el establecimiento, pero una bala alcanzó a Crespín mientras estaba limpiando un vehículo.
En el mismo hecho (que fue cometido por pistoleros que llegaron en dos motocicletas) resultaron lesionados dos hombres. Uno iba grave.
Doce horas después, cerca de donde fue el tiroteo, las autoridades procesaron la escena donde fue abandonado el cadáver de un hombre.
La Fiscalía informó que él no fue identificado; los forenses informaron que tendría unos 22 años y presentaba varias lesiones provocadas con arma blanca.
Estos homicidios se suman a una decena más que han sido cometidos en lo que va del mes en Mejicanos, de acuerdo a lo reportado por el Ministerio Público.
Entre las víctimas hay tres vendedores de frutas y verduras. Un carpintero y un motorista de la Ruta 46. Horas después de este último homicidio, otro trabajador de la Ruta 23 fue herido de bala sobre la calle al Volcán.
A algunos lugareños no deja de sorprenderles que los delincuentes estén cometiendo sus fechorías ante decenas de testigos; cerca de agentes de seguridad y sin importar que los ataques afecten a personas contra las que no tenían planificado atentar.
Muestra de ello es que el 13 y el 24 de septiembre las pandillas protagonizaron dos tiroteos en el centro de la ciudad. Ambos fueron en la 2a. calle poniente, entre el espacio que divide el edificio del mercado y la Alcaldía de Mejicanos.
En el primer ataque murió una mujer que estaba comprando verduras y dos comerciantes resultaron heridas.
En esa ocasión, la Policía informó que los maleantes a quien pretendían matar era a una de las vendedoras.
Pasaron 11 días para que los criminales arremetieran de nuevo, de una forma similar: mataron a una comerciante de frutas y hortalizas; en la balacera otras cinco personas salieron lesionadas de gravedad.
Más tarde, en el hospital, murió uno de los hombres que fue llevado herido.
Además: Vendedora muere en ataque en el centro de Mejicanos
Las autoridades dijeron que estaban indagando si ambos ataques estaban relacionados y no revelaron las causas que los originaron.
A raíz de esos hechos violentos el comercio en el mercado y algunos establecimientos aledaños al centro de abastos se ha visto afectados.
“La gente tiene miedo de venir a comprar por las cosas que están pasando y es lógico; nosotros también lo tenemos, pero de esto vivimos. No tenemos otra salida”, se lamentó una comerciante.
Esta inseguridad, manifestaron algunos pobladores, ha hecho cambiar la dinámica comercial en el centro del municipio.
Según las fuentes, hasta hace unos meses, podían pasar haciendo compras en algunos negocios después de las 7:00 de la noche, al salir de trabajar.
Sin embargo, actualmente empleados y propietarios de varios establecimientos prefieren cerrar más temprano.
Extorsiones obligan al cierre de negocios
Matilde (nombre ficticio) por muchos años se ganó la vida atendiendo un pequeño comedor en una colonia de Mejicanos. El negocio no era grande pero sus ganancias le permitían llevar un modesto estilo de vida.
Desde hace varios meses , ella está pasando apuros económicos porque pandilleros de ambos bandos empezaron a extorsionarla. Lo mismo hicieron con los propietarios de algunas tiendas, panaderías, tortillerías y otros establecimientos comerciales.
También: Motorista de la ruta 6 fue asesinado cerca de escuela en el centro de Mejicanos
Por temor a que le hicieran daño, la mujer les entregó dinero pero los delincuentes no se conformaron y le exigieron más. Cuando ya no pudo pagarles tuvo que cerrar su fuente de ingresos.
Una situación similar han enfrentado los dueños de otros negocios.
El cierre de comercios y el incremento de colonias cercadas por portones y custodiadas por vigilantes lo han advertido personas que la mayor parte de su vida han residido en el municipio.
Algunos de ellos recuerdan con nostalgia e impotencia los años en los que en Mejicanos, pese a ser un municipio populoso, se respiraba tranquilidad.