SONSONATE. Las familias que residen en las comunidades Mirasol, De Leones, El Mango, Quebrada Seca, El Níspero, La Montaña, Cerro Blanco y Los Salinas, del municipio de Santa Isabel Ishuatán, en Sonsonate, contarán próximamente con el servicio de energía eléctrica, gracias a un proyecto de introducción del mismo.
La iniciativa es impulsada por el Banco Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl), y la municipalidad.
Son 416 personas las beneficiadas con el proyecto, cuya inversión asciende a $167,153; de los cuales $147,097 son el aporte de la dependencia gubernamental, con el apoyo del BCIE; mientras que la alcaldía brindará una contrapartida de 20 mil 55 dólares.
Los habitantes de dichas zonas no contaban con este recurso debido a que sus casas se encuentran lejos del casco urbano, lo cual hacía difícil que se desarrollaran proyectos que les dieran acceso a este servicio.
El proyecto consiste en la colocación de postes del tendido eléctrico, la instalación de accesorios, colocación del cableado primario y secundario.
Recientemente fue colocada la primera piedra de la obra, y a la ceremonia asistió la presidenta del Fisdl, Gladis de Serpas; Sidney Iván Linares, gobernador de Sonsonate; Flor de María Najarro, alcaldesa de Santa Isabel Ishuatán; y representantes de las ocho comunidades.
La alcaldía de Sonsonate también ejecuta un proyecto similar en la comunidad La Vega. Allí 46 familias contarán con el servicio de energía eléctrica después de 40 años gestionando el recurso.
En ese caso la inversión es de $22,495, provenientes del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes). Según explicaron hoy en día las familias usan candelas para alumbrarse en las noches; mientras que para ver televisión conectan una batería de vehículo en los aparatos. Esto lo pueden hacer dos horas diarias para que las baterías no se agoten en corto plazo.