Comerciantes de San Vicente se quejan de suciedad en el mercado

 Usuarios del predio conocido como La Galera denuncian condiciones perjudiciales en el lugar.

descripción de la imagen

En las calles aledañas también se observan promontorios de desperdicios.

Por

29 September 2016

SAN VICENTE. Desde hace siete meses, los usuarios y vendedores ubicados en la zona conocida como La Galera, a un costado del mercado nuevo de cocinas, en San Vicente, se quejan de la poca afluencia de compradores en esa zona.

Muchos lo atribuyen a las pésimas condiciones de insalubridad que existen en el lugar, debido a que a pocos metros de los puestos existe un contenedor cerrado, en el que se depositan desechos.

En algunas horas del día, el mal olor de la basura es insoportable, además de la proliferación de moscas en la región, dijo uno de los comerciantes que venden en el lugar.

Esto a pesar de que todos los días los encargados del aseo retiran los promontorios de desechos; sin embargo, el mal olor siempre se mantiene y ahuyenta a los posibles compradores.

Otra de las quejas de los usuarios es la falta de higiene en los servicios sanitarios, los cuales se encuentran en deplorables condiciones.

“Estos baños son totalmente sucios, a pesar de que en teoría hay alguien responsable por mantenerlos limpios, hacemos un llamado a la alcaldía para que tome cartas en el asunto”, dijo María López, quien llego al lugar a comprar verduras.

Vendedores inconformes

 Fue en el mes de marzo de este año, cuando la comuna realizo un reordenamiento de ventas en algunas calles del municipio.

Algunos comerciantes, fueron reubicados en esta galera, en la que están bajo techo y cuentan con el servicio de agua potable, pero tienen el inconveniente de la insalubridad, aseguraron los quejosos.

“A nosotros no nos dieron ninguna alternativa, simplemente de la noche a la mañana nos trasladaron en este lugar, y el principal problema que tenemos es la poca afluencia de personas”, dijo otra de las comerciantes consultadas.

En el lugar existen ventas de diferentes productos, como víveres, frutas, verduras y ropa.

Los afectados hacen un llamado a la comuna para que tome cartas en el asunto y resuelva de una vez por todas estos inconvenientes.