Portillo Cuadra: "Gerson Martínez camina al filo de la ilegalidad"

El diputado de ARENA criticó que el ministro de Obras Públicas ha desnaturalizado el FOVIAL y eso podría constituir un delito.

descripción de la imagen

Gerson Martínez

Por

29 September 2016

Según el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, el Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, está "caminando al filo de la ilegalidad" pues ha desnaturalizado el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), que originalmente iba destinado al mantenimiento de la red vial, no a la construcción de nuevas obras, como se ha estado haciendo.

Portillo Cuadra añadió que no está investigándolo, "eso le toca a la Fiscalía pero está caminando en el filo de la ilegalidad. El artículo 332 del Código Penal cuando habla del delito de malversación, define este delito como el funcionario o empleado que diere a los caudales o efectos que administra una aplicación diferente a la que estuviera legalmente destinado será sancionado".

Para justificar su punto, señala que los artículos 1 y 3 de la ley de Fovial  establecen que este Fondo está orientado al mantenimiento y no la construcción y que el ministro ha estado utilizando estos fondos para nuevas obras, como los pasos a desnivel del redondel Naciones Unidas, en Antiguo Cuscatlán, y del redondel Masferrer, en San Salvador.


LEE TAMBIÉN: Fovial descuidó el 40% de la red vial por apoyar al MOP

"Yo creo que la Junta Directiva de Fovial y don Gerson (Martínez) deben explicarle a la población por qué le han dado un fin distinto al dinero que entra a FOVIAL", concluyó Portillo Cuadra.

Posible aumento al impuesto de Fovial

Sobre el posible aumento de 27 centavos al impuesto de Fovial (actualmente se pagan 20 centavos por galón de combustible y podría subir a 47), tanto Portillo Cuadra como Guadalupe Vásquez, de GANA, se mostraron en contra de la moción y no comprometieron los votos de sus partidos.

Esta idea surgió de Fomilenio, que pide como requisito para su desembolso una buena red vial, pero Vásquez advirtió que un incremento de este tipo podría generar un incremento generalizado de precios.

Además, dijo que analizarán cómo hacer para no verse forzados a este incremento sin perder el desembolso de Fomilenio. "Va a ser complicado porque al poner un impuesto más la población va a salir afectada (...) No comprometemos los votos, dijimos que lo íbamos a estudiar y ver si es necesario. Y sí, compartimos con Portillo Cuadra que el FOVIAL se ha desnaturalizado", manifestó Vásquez.