ARENA dice estar dispuesta a votar por $71 millones “con carácter de emergencia” para que el gobierno no caiga en impago de las pensiones de octubre, si el Ejecutivo presenta “un plan de gastos para 2017 financiado, honesto, equilibrado y austero”.
“Esto significa que sea un presupuesto que incluya todos los ingresos, todos los gastos y que refleje claramente todas las medidas que corrijan el desorden fiscal”, afirmó ayer el presidente del Coena, Mauricio Interiano.
Puede ver: Mauricio Interiano juramentado como presidente de ARENA
Los $71 millones que Interiano menciona son parte del dinero que el Ejecutivo necesita para hacer frente a varios compromisos de pago que vencen en octubre. En total, el Gobierno debe honrar deudas por $178 millones el próximo mes o caerá en mora.
El presidente de ARENA dijo ayer que darán sus votos para que el Gobierno obtenga préstamos para pagar pensiones, pero no para más.
El gobierno pide autorización para emitir un total de $1,200 millones en bonos, para convertir la deuda de corto plazo en largo plazo y para el pago a proveedores, según explicó la diputada arenera, Ana Vilma de Escobar.
FMLN rechaza condiciones
Los diputados del FMLN rechazaron ayer las condiciones que ARENA pone para autorizar nueva deuda. El legislador Rolando Mata afirmó que los tricolores siguen una “estrategia de oposición para derrotar al enemigo”.
“En la práctica, ellos (ARENA) tienen decidido seguir con el bloqueo, con su papel de sacar algún rédito político pensando en las elecciones del 2018 y 2019”, añadió el diputado Nelson Quintanilla.
Para el presidente de ARENA, el Gobierno está afrontando consecuencias de sus propios errores.
Interiano afirmó que no haber incluido en el presupuesto de 2016 el dinero necesita para hacer pagos que el Gobierno ya conocía constituye una falta a la Constitución de la República.
También añadió que una vez resuelvan el problema urgente del pago de las pensiones, decidirán si interpelan al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres por tal omisión.
Lea: Diputados de ARENA: "No queremos seguirle dando cheques en blanco a este gobierno"
Interiano reiteró el llamado que hizo al presidente Salvador Sánchez Cerén para sentarse a dialogar y buscar juntos soluciones al problema fiscal que atraviesa el país.
Interiano subrayó que la disposición de ARENA a votar por la emisión de $71 millones en bonos se debe a que la población no tiene la culpa de que el actual gobierno no haya sabido administrar los fondos del Estado.
“Ante la situación que estamos viviendo de un posible impago en octubre, queremos dejar claro que como ARENA no vamos a permitir que caigamos en un impago, eso agudizaría la crisis fiscal”, dijo Interiano, quien agregó que esto afectaría la inversión extranjera, haría perder empleos, reduciría los programas sociales e incrementaría la pobreza.
Como @ARENAOFICIAL no permitiremos que nuestro país caiga en impago;pero instamos al diálogo y encontrar soluciones pic.twitter.com/FKDYRTe4gM
— Rodrigo Ávila (@RodrigoAvilaSV) 28 de septiembre de 2016
De Escobar agregó que el presupuesto del próximo año debe reflejar una reducción de 5% en la adquisición de bienes y servicios, en la contratación de personal, y debe poner un límite a la emisión de Letras del Tesoro del Estado de un 40% a un 10% con relación a los ingresos corrientes.
Interiano expresó que el Gobierno ya conoce las propuestas que desde marzo ha presentado ARENA para resolver el caos fiscal, por lo que esperan que el Ejecutivo responda también con sus planteamientos para salir de la crisis.
Interiano le solicitó a Sánchez Cerén que se reúnan este próximo viernes y lamentó las expresiones del Secretario General del FMLN, Medardo González, y del vocero de la Presidencia, Eugenio Chicas, quienes recriminan que ARENA está pidiendo condiciones que no estaban sobre la mesa de diálogo por el pacto fiscal.
“Me sorprenden los comentarios de (Chicas) cuando no ha participado en las conversaciones”, expresó.
Pese a esto, pidió al mandatario buscar soluciones. “Es momento de demostrar la madurez”, reflexionó.
Sigue leyendo: Diputados de ARENA: "No queremos seguirle dando cheques en blanco a este gobierno"
Reiteró que es urgente que lleguen a ese acuerdo fiscal, a sabiendas de que no hay dinero para pagar las pensiones de los militares, además de un retraso en la entrega de los fondos de Fodes para las alcaldías, mientras Hacienda le debe a los proveedores, una continua falta de medicinas en los hospitales y la reducción que el gobierno está haciendo a los subsidios por falta de dinero.
Consultado al respecto, el diputado del FMLN, Rolando Mata, informó ayer que el gobierno sí tiene propuestas y que ARENA ya las conoce.
Citó entre ellas las reformas tributarias que el Ejecutivo ha propuesto para combatir la elusión y la evasión fiscal, así como el lavado de dinero.
Mata cuestionó las críticas de la oposición arenera de que el presupuesto no refleje todos los gastos y los ingresos.
“Desde el punto de vista de los gastos, obviamente el presupuesto lleva reflejado todo lo que ingresa y lo que se gasta, una cosa son apreciaciones y otra cosa es lo que refleja el presupuesto”, apuntó.
Sobre el pago de las pensiones, explicó que ascendía a $42 millones pero sin la reforma a las pensiones y con el fallo de la Sala de lo Constitucional subió el porcentaje que el Gobierno paga por los CIP, la deuda subió a $71 millones por el pago de $28 millones en intereses.