Diputadas de ARENA afirman que no aprobarán "parches" para paliar crisis

Margarita Escobar y Ana Vilma Escobar dijeron que FMI propone aprobar bonos por tramos

descripción de la imagen

Por

28 September 2016

Si bien confirmaron que el FMI le ha propuesto a ARENA aprobar bonos por tramos para paliar la crisis fiscal, las diputadas areneras Ana Vilma de Escobar y Margarita Escobar indicaron esta mañana que no van a "aprobar parches".

Las legisladoras dijeron, durante la entrevista Frente a Frente de TCS, que ayer se reunieron con los miembros de la misión del FMI (Fondo Monetario Internacional) que ha venido al país y que entre los temas que abordaron fue la aprobación de bonos por tramos. 

Pero ambas diputadas dejaron claro que en ARENA están "dispuestos a asumir compromisos" para solucionar la crisis fiscal que vive el país, pero buscan hacerlo mediante medidas integrales. 

LEE TAMBIÉN: Gobierno aún no tiene los $1,200 millones y ya lo debe todo

"No se puede corregir el problema por parches. Hemos hecho una propuesta integral y queremos una respuesta integral", dijo Margarita Escobar. 

Y Ana Vilma de Escobar secundó: "no es aprobando bonos por tramos como se debe empezar a solucionar el problema". Agregó que el FMI le ha propuesto al gobierno hacer un ajuste del 3% al déficit fiscal, como parte de las medidas que le sugirió en la visita anterior que hizo el organismo.

Además, las areneras aseveraron que la idea del gobierno de querer "limpiar la tarjeta de crédito" mediante la aprobación de los $1,200 millones en bonos "es inviable". 

De Escobar indicó que al pedirle al gobierno la aprobación de una Ley de responsabilidad fiscal no buscan ponerle una "camisa de fuerza" ni una ley que ahorque al Ejecutivo, sino que se solucione la crisis de forma integral.

LEE TAMBIÉN: Diputados de ARENA: "No queremos seguirle dando cheques en blanco a este gobierno"

También apuntó que el FMI está tratando de ser un "árbitro" entre dos partidos que no logran ponerse de acuerdo para solucionar la actual crisis. 

Critican propuesta de nuevo impuesto

Las legisladoras también criticaron la propuesta de aumentar $0.27 centavos al impuesto que los consumidores pagan por cada galón de gasolina.

"Es absurdo que se esté pensando en otro impuesto", externó Margarita Escobar. 

LEE TAMBIÉN: Diputados evalúan aumentar $0.17 al impuesto de la gasolina

"No es a través de un impuesto que se va a solucionar el problema", acotó Ana Vilma de Escobar. 

Ambas diputadas insistieron durante la entrevista que "el tiempo se agotó" para el gobierno, le reiteraron que debe asumir la responsabilidad del problema y le propusieron aprovechar la oportunidad al presentar el Presupuesto 2017 para sincerarse y decir con qué fondos cuentan actualmente. "Si tienen algunos dineritos guardados, cuentas, bolsitas de dinero", dijo Ana Vilma de Escobar.