USULUTÁN. La alcaldía de Usulután cuyas finanzas cada día son más complicadas por una deuda que supera los seis millones de dólares, contrató en julio pasado a un asesor financiero, con un sueldo de 3 mil 390 dólares mensuales.
Esto pese a que tiene dificultades para el pago de bonos y aguinaldos del personal, y permanece con una recaudación de impuestos baja.
A criterio de muchos ciudadanos y funcionarios municipales, es una cifra bastante alta, si se toma en cuenta que la labor del profesional se limitará a actualizar tasas municipales, no a recuperar mora en impuestos, que era lo que algunos concejales pedían.
TE PUEDE INTERESAR: Alcaldía usuluteca está hundida en gran deuda
Héctor Quintanilla, secretario municipal, explicó que fue en julio que el concejo acordó la contratación del profesional, pero no se decidían sin contratar a alguien para recuperar la mora en impuestos, o para que actualizara las antiguas tasas municipales.
“Hubo una disyuntiva, pues unos (concejales) querían a alguien que sólo se dedicara a recuperar la mora, pero al final optaron por el asesor financiero, cuya labor será solo la actualización de tasas municipales”, aclaró el secretario.
El contrato será por cinco meses y entró en vigencia el pasado agosto.
Sin embargo, ahora los concejales vuelve a analizar si es viable la contratación que realizaron, pues el profesional recibirá 16 mil 950 dólares durante estos cinco meses, y la comuna no recibirá nada por la labor que ejecute.
“Las tasas municipales son muy viejas y deben actualizarse, pero este trabajo podría dar frutos a futuro, no de inmediato”, explicó.
Señaló que incluso algunos concejales están pensando en suspender el contrato, pero eso podría traer peores consecuencias en las deterioradas finanzas municipales.
Los fondos para pagar al profesional serán tomados de los ingresos propios de la comuna, que rondan los 250 mil dólares y que no son suficientes para pagar los más de 600 empleados que posee la comuna.
Cada mes deben tomar el límite que les permite su Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), para lograr pagar a sus empleados.
El empresario Erick Zelaya piensa que “ningún alcalde ha tenido la capacidad de ordenar la casa, porque no sólo se trata de los que no pagan, sino de todo el desorden administrativo de la alcaldía”.
Explicó que el problema es la gran cantidad de empleados que con la llegada de cada nueva administración ingresan, al punto que ahora el pago de sueldos es una carga para comuna y debe recurrir a prestamos.
Eduardo Jovel, otro empresario usuluteco mencionó que por como se ve el panorama la comuna va a terminar en quiebra.