El ex presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Guillermo Sol Bang, criticó las malas decisiones de las anteriores gestiones de CEL entre 2004 y 2014 sobre los proyectos de El Chaparral y la expansión de la 5 de Noviembre y recordó que por estas las inversiones no serán rentables y conllevan millonarios costos para el país.
Sobre la primera obra Sol Bang recuerda que el pago millonario de $108.5 millones a la empresa italiana Astaldi complica aun más la tasa de retorno de la inversión, la cual, según las actuales autoridades de CEL, ascenderá a casi $290 millones por los múltiples problemas que se han tenido que corregir.
PODRÍA INTERESARLE: Abogados ligados a Mossack Fonseca avalaron pago de CEL en El Chaparral
Mientras tanto, en relación a la expansión de la presa 5 de Noviembre, el ex titular de CEL considera que "es una importante pérdida" pues generará energía solo en invierno con una millonaria inversión de $189.3 millones que es parte del contrato que firmó la anterior administración de la autónoma, presidida por Leopoldo Samour, con la empresa brasileña Queiroz Galvao en 2012, investigada a la fecha por corrupción en su país.
"Ambas inversiones jamas serán rentables, la primera por su elevado costo y la segunda porque su generación depende de inviernos extraordinarios, ambas obras deberían de ser suspendidas y ser declaradas como perdidas", dijo Sol Bang en una entrevista a El Diario de Hoy.
Lea más sobre estos temas mañana en la entrevista a Guillermo Sol Bang en la edición impresa de El Diario de Hoy.
También: Demandan a Funes por pago de $108.5 mlls. de El Chaparral