AHUACHAPÁN Mil 500 miembros de la Fuerza Armada y cadetes de la Escuela Militar “Capitán General Gerardo Barrios” clausuraron el mes cívico con un desfile que inició en el Destacamento Militar Número 7 (DM/7), pasó por el parque La Concordia, y finalizó en el estadio Dr. Simeón Magaña.
La disciplina fue una de las principales características que los asistentes resaltaron de los participantes, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad a partir de las 9:00 de la mañana. El evento se terminó a las 12:00 del mediodía.
Te puede interesar: Niños ciegos aprenden sobre civismo a través de tambores y panderetas
Entre las ramas de la Fuerza Armada que participaron en la actividad estuvo el Ejército, Fuerza Aérea y Fuerza Naval.
El batallón de cadetes ejecutó una serie de destrezas militares; el equipo de ecuestre del Regimiento de Caballería realizó una demostración de ejercicios acrobáticas, y el Equipo Militar de Paracaidismo Acrobático de El Salvador (Empaes) desarrolló un salto de paracaidismo en la modalidad de caída libre.
Vea la galería de fotos en el siguiente enlace
En esta última demostración, cuatro de los paracaidistas cayeron en comunidades aledañas al estadio y no en dicha instalaciones, como estaba previsto. No resultaron con daños de gravedad. El equipo de cinco paracaidistas portaban las banderas de los países Centroamericanos.
Los estudiantes se emocionaron cuando el estadio fue sobrevolado por tres helicópteros y tres aviones. El número de asistentes en la infraestructura deportiva fue similar a los miembros de la Fuerza Armada, que desde un día antes llegó al estadio para adecuar las instalaciones.
“Es sumamente emocionante este tipo de actividades porque el Ejército vino con todas sus unidades a desfilar y a hacer una serie de demostraciones que pocas veces las podemos ver en la ciudad”, dijo una madre de familia, Ana Campos.
Puedes leer: Un recorrido virtual junto a la Antorcha Centroamericana por La Paz y La Libertad
El Ministro de la Defensa Nacional, David Munguía Payés, presidió la actividad. En su discurso recordó parte del proceso que llevó a los países Centroamericanos a lograr su independencia y hechos que ocurrieron posteriormente y que dieron vida a la Fuerza Armada.
“Lamentablemente la firma del acta de independencia de 1821 no fue un el inicio de un periodo de construcción pacífica de la nueva república como esperaban nuestros próceres”, dijo el jefe militar.
Agregó que la guerra siguió cuando los ayuntamientos de San Salvador y San Vicente a anexarse al imperio mexicano.
El gobernador departamental, Juan Francisco Sánchez, expresó que se sentía honrado de celebrar 195 años de independencia junto al Ministerio de Defensa. Dijo que sus miembros son fieles garantes de las fronteras salvadoreñas, las costas, y el espacio aéreo.