Ernesto Muyshondt y René Portillo Cuadra, diputados y miembros de la dirigencia del partido ARENA, criticaron el manejo de las finanzas y las pobres condiciones de diálogo que han mostrado los últimos dos gobiernos.
A su juicio, la falta de responsabilidad fiscal y de transparencia en el manejo del presupuesto de la nación tienen al país en una complicada situación financiera. Por ello, afirmaron, es que ARENA está condicionando sus votos para aprobar más endeudamiento. Sin una ley y un verdadero compromiso de responsabilidad fiscal, no avalarán más deuda y sus votos son indispensables para ello, señalaron los legisladores tricolores.
"No queremos seguir dándole cheques en blanco a este gobierno para que se siga endeudando de manera desmedida cuando cada vez es mayor el porcentaje del presupuesto que se va para pagar intereses y préstamos, en lugar de hacer obras, que es para lo que debería servir", criticó Muyshondt.
Portillo Cuadra rechazó las acusaciones que el gobierno hace de que su partido ha estropeado el acceso a fondos y recordó que con los votos tricolores se ha aprobado cerca de $7,500 millones en préstamos y la situación sigue complicada.
El legislador señaló que el problema principal del gobierno no es la falta de fondos sino el uso que se les da, y usó como ejemplo algunos préstamos: "El préstamo que hicimos por $122 millones para el bypass de San Miguel, hasta este momento no se ha hecho absolutamente nada. Luego aprobamos $80 millones para salud desde 2013. Según los datos de Hacienda, hasta mayo de este año se había invertido $12.1 millones. Los $71 millones para brazaletes y construcción de centros penales, hasta hoy no se han comprado los brazaletes".
Para los areneros, una clave para superar este difícil clima fiscal es sostener diálogos honestos y sinceros, y recordaron que el nuevo presidente tricolor, Mauricio Interiano, convocó al presidente Salvador Sánchez Cerén a sostener un diálogo para superar la crisis.
Pese a que el mandatario aceptó vía Twitter la invitación de Interiano, criticaron la actitud del secretario general del FMLN, Medardo González, quien dijo ayer en una entrevista que no dejaría que se le establecieran condiciones para el diálogo y criticó la "agresividad" con la que se ha manejado el nuevo presidente de ARENA.
"Son desafortunadas las palabras de don Medardo porque reflejan una contradicción abierta con lo que dijo el presidente de la República (...) A los treinta minutos que el presidente (de ARENA) Interiano lo convocara a dialogar, le contestó con un tweet aceptando el diálogo. Eso contrasta con lo que dijo Medardo ayer", dijo Portillo Cuadra.
Portillo Cuadra recalcó que este diálogo irá orientado a la responsabilidad fiscal. "No se vale estar pidiendo más dinero para endeudarse y por otro lado estar abriendo el chorro de dinero que se está yendo sin ningún control del Estado", dijo.
Gobierno acepta propuesta de diálogo
El secretario de comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, se mostró abierto a sostener un diálogo con el partido opositor.
"Ayer (...) atendíamos este llamado, a que están dadas las condiciones para poder iniciar un diálogo de país, para poder iniciar un diálogo a fin de asumir la solución" sobre el problema fiscal, afirmó el vocero del mandatario, quien añadió que "el presidente ha reiterado (...) que lo único que esperábamos era que ellos asumieran el nuevo Coena, que asumieran la investidura de su responsabilidad".
Chicas dijo que el presidente está listo para iniciar las conversaciones.