Los máximos dirigentes del FMLN y ARENA tomaron posiciones diferentes ayer sobre el problema fiscal. Mientras Mauricio Interiano pidió al Gobierno y al partido oficialista que ya no busquen culpables, pues el responsable es el Gobierno. Medardo González dice que ellos no tienen culpa.
En una entrevista en Canal 21, el dirigente tricolor pidió al Gobierno del FMLN que asuma la responsabilidad y no siga buscando culpables del problema fiscal del país actual, pues esto se debe “al manejo que ha hecho el Gobierno en estos siete años”.
Aunque como nuevo directorio dijo que están abiertos a escuchar y a dialogar.
En tanto González reconoció la gravedad de la situación financiera del Gobierno, pero no admite responsabilidad en ello, sino que señala a ARENA y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema.
“Sí, el Gobierno tiene problemas de finanzas, pero todos sabemos que la Sala de lo Constitucional impidió durante un año” la emisión de $900 millones en bonos, dijo el dirigente efemelenista.
Mientras que del principal partido de oposición, dijo que son los responsables de la elevada deuda, la cual dice fue adquirida en sus cuatro gobiernos (de 1989 a 2009), aunque no mencionó datos sobre la abultada deuda que han venido adquiriendo los dos gobiernos del FMLN.
Además señaló a ARENA de impedir que se inyecte fondos al Estado para solucionar la complicada situación de las finanzas públicas. “ARENA y la Sala han venido quitándole oportunidades de fondos al Gobierno”, dijo en Canal 12.
Aunque ambos coincidieron en la necesidad de dialogar sobre toda esta situación, cada uno puso condiciones.
González admite que debe haber diálogo pero criticó que Interiano esté proponiendo diálogo pero con un “tono” de “agresividad”, y aclaró que el Gobierno “no puede ir a la mesa condicionado y ARENA no solo puede dar órdenes como estuvieron acostumbrados”.
Interiano dijo que no están pidiendo nada al FMLN de momento, pero aclaró que darán sus votos en la Asamblea cuando “realmente” se den las soluciones a los problemas del país y que para ello quieren “ver la voluntad y claridad de saber con quién vamos a hablar, porque no sabemos quién toma las decisiones”.
El presidente Salvador Sánchez Cerén tomó la palabra a Interiano, quien lo invitó a dialogar, pero le dijo que sea de manera constructiva y si es alrededor del interés público.