Fiscalía de EE. UU. notificó a canciller salvadoreño informe de caso ciberataques

Envió una carta al canciller Hugo Martínez explicando sobre las indagaciones. Informe del Departamento de Justicia estadounidense fue solicitado por la FGR y la CSJ.

descripción de la imagen

Andrés Ricardo Ortiz Lara y Mayra Morán Lemus

Por

26 September 2016

El informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que determina la vinculación de una empresa contratada por la alcaldía de San Salvador en los ciberataques a El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica, fue enviado por la Fiscal General de EE.UU., Loretta Lynch, a las autoridades salvadoreñas.

El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, recibió la documentación, así como los anexos suscritos por Vaugh A. Ary, director de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, y el fiscal Philip Mervis, según consta en el legajo agregado al proceso que sigue el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla y que no tiene reserva.


El reporte incluye un anexo con las pruebas enviadas por los servidores DreamHost y Name.com utilizados para la venta de los dominios con los que se clonaron los sitios web de ambos periódicos. 

Las pruebas que incluye el informe establecen que dos empleados de la empresa Blue Group, que brinda servicios digitales a la alcaldía de San Salvador, que dirige Nayib Bukele, compraron dominios vinculados a los ciberataques a El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica.

Lea: Juez ordena prisión para implicado en caso de ciberataque

Se trata de Andrés Ricardo Ortiz Lara y Mayra Morán Lemus, quienes habrían pagado los dominios con al menos cinco tarjetas de crédito o débito a nombre de dos de los señalados en el caso de los ciberataques. 


El pasado febrero, el Fiscal General de El Salvador, Douglas Meléndez, confirmó que Bukele también es mencionado en las investigaciones que sigue el Ministerio Público.

El informe señala que Morán abrió los dominios “laprensagraifca.com” y “iaprensagrafica.com” bajo la cuenta “Chancleteando o Chancleta Balco”, poniendo direcciones en Guatemala. Posteriormente, ella misma pidió que fueran cerradas “por motivos de seguridad” el 29 de noviembre de 2015, justo después de los primeros allanamientos y la captura de Ortiz Lara (leer notas aparte). 

Asimismo, se establece que Ortiz Lara adquirió el dominio www.axpuntes.com, que está vinculado con su información y que fue usado como administrador de los sitios falsos de La Prensa Gráfica.

Lea: Imputados en ciberataques pagan fianza y quedan en libertad

Al mismo tiempo, el informe técnico entregado por el servidor DreamHost detalla reseña que Ortiz, quien enfrenta en libertad un proceso judicial en su contra, efectuó cuatro compras de dominios relacionados con www.axpuntes.com entre abril de 2012 y noviembre de 2014.

El origen de la investigación que vincula a Ortiz Lara y Morán Lemus (operario y representante legal de Bunker, antes Blue Marketing) se basa en el sitio www.axpuntes.com, estrechamente relacionado con ambos involucrados. 

La misma jefa de comunicaciones de la alcaldía capitalina, Sofía Medina, está siendo procesada por la Fiscalía por su vinculación al caso.

El documento enviado por el Departamento de Justicia estadounidense fue a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante los oficios de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo la Convención Interamericana sobre Asistencia Legal Mutua entre ambos países. 

Antecedentes del caso

Ortiz Lara fue capturado en las instalaciones de la empresa Bunker, pero luego fue liberado. Sin embargo, en febrero pasado, volvió  a ser capturado junto con otros cuatro señalados de clonar los sitios web de El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica, entre ellos José Carlos Navarro, conocido en Twitter bajo la cuenta “Payaso Sin Gracia”, gerente de Bunker y con vínculos estrechos con el alcalde Bukele. 

Los otros arrestados fueron Mayra Morán, Sofía Medina y   Óscar Alejandro Domínguez Ruiz, quienes aún esperan la audiencia preliminar (previa al juicio). Hoy todos están libres pero siguen siendo procesados judicialmente.

Un informe pericial a los teléfonos y computadores decomisados en el allanamiento a Bunker el 11 de noviembre de 2015, agregado al proceso judicial, señala como involucrados en el caso a Navarro, Ortiz Lara, Morán y Domínguez, quienes mantuvieron comunicación vía mensajes de Whatsapp con el “contacto  Nayib Bukele”, según consta en el expediente.

En el informe pericial sobre el caso, los investigadores advirtieron que en los intercambios de mensajería electrónica entre los integrantes de la red de troles se distingue a Navarro como el que ha dirigido las clonaciones a El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica, quien “obedece, sigue lineamientos y reporta al “contacto Nayib Bukele”, de quien recibe instrucciones en más de una vez”.

El mismo informe recogió que Nayib Bukele y Sofía Medina  actuaron como contactos de Navarro en varias conversaciones en la plataforma Whatsapp y Telegram, así como a Hugo Gilmar Erazo (a quien se le atribuye la clonación de la página de El Diario de Hoy), el cual era contacto de Ortiz Lara. 

Las clonaciones aparecían en los sitios web “espejos” o noticias falsas en donde ridiculizaban al medio de comunicación, a sus propietarios y a políticos de oposición. 

Además del delito de Asociaciones Ilícitas, los involucrados estarían siendo señalados por violación de Distintivos de Marcas, Violación de Derechos de Autor y Falsedad Material. 

Cinco de los implicados pagaron fianzas que van de los $5 mil a los $25 mil. 

 Ortiz Lara quedó detenido inicialmente, pero luego fue liberado bajo fianza.