Diputado Valiente: FGR hace lectura caprichosa

Señaló que el programa de la sociedad Infocentros integró el eje de estrategia de desarrollo tecnológico del país.

descripción de la imagen
San Salvador.- 25092016.- Nicola Angelucci ex presdente del BMI y el Director Wilfredo Figueroa quedaron en libertad en el proceso que se les sigue en el Juzgado 4 de paz. Foto edh por Mauricio Cáceres.

Por

26 September 2016

El diputado de ARENA, Juan Valiente, quien fue asesor del proyecto relacionado con la asociación Infocentros, asistió ayer  a la audiencia contra Nicola Ernesto Angelucci Silva y Sigfredo Armando Figueroa Salinas, y dijo que la Fiscalía General hace “una lectura  caprichosa” sobre hechos del pasado.

En ese sentido señaló que el Ministerio Público se refiere a Infocentros como una entidad privada, dada su naturaleza jurídica, pero no enriquece el debate identificando a las organizaciones del Estado y sin fines de lucro que la integraron como “eje de la estrategia del gobierno de desarrollo tecnológico del país”.

Según Valiente, la asociación Infocentros era la única que podía impulsar el proyecto de la Red de Desarrollo.

Asimismo, aseguró a El Diario de Hoy  que la Fiscalía está ignorando que en esa época existía la firma de un convenio de transferencias de fondos de una institución del Estado a una instituciones privada, siempre y cuando esta fuera la única capacitada para llevar a cabo los proyectos.

“Se le olvida a la Fiscalía que era posible involucrar a una organización privada cuando se demostraba que era referente único y en ese momento en el país no existía otra institución que tuviera presencia a nivel nacional. Lo convertía en institución única para complementar el proyecto de Red del Desarrollo”, manifestó.

También afirmó que no existía fundamento legal para acusar Angelucci y Figueroa, puesto que el primero trabajaba en el proyecto de forma ad honorem, por lo tanto, no recibía retribución salarial por el trabajo realizado.

“La Fiscalía no puede acusarlos de favorecer a una institución privada con fondos públicos, cuando Nicola Angelucci  no gozaba de ningún salario ni honorario. Todo lo hacía como contribución al país en ad honorem”, indicó. 

El diputado dijo apoyar a los acusados, porque los conoce de años y sabe que son personas leales.

Aseguró que el proyecto de los Infocentros fue exitoso y prevé la inocencia de los imputados en el proceso que enfrentan.