Trabajadores del sistema de Salud arreciarán protestas durante la semana

Los diferentes sindicatos del  sector salud  anunciaron que tendrán jornadas intensas de protestas, toda la semana, contra el Ministerio de Salud para presionarlo a que les pague el escalafón 2017.  

descripción de la imagen

Sindicalistas de Salud planean medidas de presión ante posibilidad de que se retire pago escalafón

Por

25 September 2016

Esta semana, los trabajadores de Salud Pública cambian las jornadas médicas por jornadas de protestas. Las actividades son organizadas por los más de 20 organizaciones sindicales de esa cartera de Estado.

Hay marchas los días miércoles  28, jueves 29 y viernes 30 de septiembre, todas con el propósito de  presionar al Ministerio de Salud (Minsal) para que incluya en el presupuesto del próximo año, los  $26 millones  necesarios para aplicar el beneficio salarial.


Le puede interesar: Paro en 18 hospitales


Las manifestaciones se llevará a cabo en esta semana porque se tiene previsto que Carlos Cáceres, ministro de Hacienda, presente el presupuesto ante  los diputados en   la plenaria de este jueves. 

“Vamos a ejercer presión para se incluya el escalafón. Con estas medidas queremos demostrarle al ministerio que no estamos jugando”, dijo Carlos Silva,  del Sindicato General de Empleados de Salud  (SIGESAL).

Silva aseguro que como Sigesal no tienen programados  reducción de labores administrativas y la única actividad programas es la marcha del  miércoles, desde La Plaza de la Salud hasta la Asamblea Legislativa.

 “Ahorita no tenemos nada programado, pero sino nos incluyen el escalafón vamos a cerrar hospitales y esto quiere decir que no vamos a dejar que se brinde ningún servicio. El cierre podrías ser de un día, de un mes o más”, advirtió.

Paralelo a las actividades programadas por Sigesal, el Movimiento de Trabajadores en defensa del Escalafón  también tiene su jornada de protestas.

Miembros de ese movimiento informaron que ellos planifican un paro  parcial  de labores entre martes y miércoles, a nivel nacional.  Según el integrante, que pidió omitir su nombre, hasta ayer, 22 de los 30 hospitales nacionales  confirmaron participar.

“El paro va a ser igual el de la semana pasada, 22 hospitales confirmaron ya y estamos discutiendo si se incluyen las unidades de salud también”, dijo la fuente. 

En cuanto a las advertencias de sanciones y despidos que ha realizado Minsal, Silva afirmó que no les preocupaba, puesto que las acciones las  realizan cuando no tienen tunos en los hospitales,

Por su parte, Juan Antonio Salazar, secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (SITMPAS) del Hospital Francisco Menéndez de Ahuachapán, manifestó que para esta semana no tienen programada ninguna actividad.