LA UNIÓN. El Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (Cendepesca), con el apoyo de la alcaldía de el municipio de El Carmen realizaron la liberación de 30 mil alevines en la laguna de Olomega, con el propósito de que haya más producción del recurso y beneficiar a un aproximado de dos mil pescadores de las comunidades aledañas al cuerpo de agua.
Con esta son tres las repoblaciones que han realizado en Olomega, la última de este año esta programada para octubre.
Te puede interesar: Asociación busca potenciar turismo en el Lago de Ilopango
Alejandro Rosa, coordinador técnico de la oficina de Cendepesca de La Unión dijo que la actividad, es parte del cumplimiento de las metas que tienen con la siembra de los alevines. También explicó que junto a la Policía harán inspecciones debido a las denuncias por uso de redes ilegales.
El alcalde Edgardo Zelaya manifestó que a través de la unidad ambiental están apoyando las actividades, “la intención de las instituciones es ayudar a las personas que viven de la pesca pero también pedirles que no saquen los peces pequeños”.
El pescador Pedro Hernández dijo que la siembra les ayudará porque es la única fuente de ingreso que tienen la mayoría de las familias que viven en el cantón de Olomega, “tenemos que colaborar pero también esperamos que las autoridades coordinen y verifiquen aquellas personas que sacan el alevin pequeño”.
Saúl García, otro pescador, dijo que la parte que a ellos les corresponde es proteger todo el recurso, para garantizar otros años de subsistencia y para eso deben colaborar todos los pescadores.