La Presidencia de la República ha publicado en su portal de transparencia una lista de viajes y gastos en boletos aéreos y viáticos correspondientes a viajes al exterior de funcionarios públicos durante la administración de Mauricio Funes, pero aún no revela los gastos en que incurrió el Estado en las misiones oficiales o personales del expresidente o de la exprimera dama, Vanda Pignato.
A menos de dos días de que se venciera el plazo dado por la Sala de lo Constitucional, la Presidencia ha subido solamente información detallada de cuánto se gastó en los viajes de los integrantes de las comitivas que acompañaron, los acuerdos de autorizaciones de esos viajes firmadas por Funes y respaldadas por el entonces ministro de Gobernación, Ernesto Zelayandía.
LEE TAMBIÉN: Sala constitucional ordena a presidencia revelar viajes de Funes
Por ejemplo, publica el gasto de más de $6 mil en boletos y viáticos en acompañantes como el entonces secretario de Comunicaciones, David Rivas, a un viaje que hizo a Cádiz, España, en noviembre de 2012 para la cumbre de presidentes y jefes de Estado de Iberoamérica, pero en ningún lado aparece el costo de los boletos comprados para el exmandatario ni los de su entonces esposa.
El informe publicado además contiene los acuerdos en que Funes encargó el despacho al entonces vicepresidente Salvador Sánchez Cerén o a alguno de los designados presidenciales cuando estuvo fuera del país, pero estos datos están incompletos, ya que contienen registro hasta septiembre de 2013, cuando su presidencia concluyó en mayo 2014. Cuántas veces encargó el despacho y a quiénes entre octubre de 2013 y el fin de su gestión sigue siendo una incógnita.
LEE TAMBIÉN: Cámara acepta las 290 pruebas contra Funes, su hijo y Pignato
Según una sentencia de la Sala de lo Constitucional emitida a inicios de este mes, Casa Presidencial está obligada a publicar el detalle de los gastos y registro de viajes privados y públicos del expresidente. Hasta hoy, Capres no ha cumplido.