La ciencia como generadora de políticas públicas para el desarrollo de Región Centroamericana

El Salvador es la sede de la  reunión de Gestores y Coordinadores del programa Iberoamericano de Ciencia y tecnología para el Desarrollo

descripción de la imagen

Por

22 September 2016

Esta semana El Salvador es la sede de la  reunión de Gestores y Coordinadores del programa Iberoamericano de Ciencia y tecnología para el Desarrollo.

En esta actividad se da a conocer los diferentes estudios que se realizan a nivel iberoamericano, además de estimular y atraer la visibilidad sobre el desarrollo científico y tecnológico, se atrae y  provoca la curiosidad de las personas, mencionó Erlinda Handal, Viceministra de Ciencia y Tecnología de El Salvador.

Handal reconoció  que a nivel Latinoamericano el Salvador tiene poco avances en investigación y a pesar que  va comenzando  es necesario hacer esfuerzos para generar las condiciones para que con los años se vayan mejorando las investigaciones, pero que el país está interactuando en diferentes proyecto para  generar políticas públicas para que el país mejore.

Por lo que actualmente  las principales ejes que tiene el Salvador y que se encuentran vigentes  en la investigación es la salud, medio ambiente, energía y salud alimentaria.

Según Erlinda Handal en “este momento, ningún país puede gobernar sin darle la espalda a la tecnología”, expresó Handal. 

Para Alberto Majó, Secretario General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (Cyted)  es  necesario “seguir avanzando y generar condiciones para que la gente (latinoamericana)  se quiera quedar en nuestros países.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene que incrementar y popularizar la ciencias y las tecnologías para que la gente se interese y lo utilice en su propio beneficio. destacó, Majó.

Según Majó aunque Latinoamerica solo representa el 3% de  investigaciones  a nivel mundial se debe demostrar la presencia de América Latina en  las indagaciones que se realizan sobre todo en energía renovable.