El drama de familias que huyen de maras a albergue municipal

La alcaldía de Caluco, Sonsonate ha instalado a los afectados por la violencia en una cancha municipal donde les proporciona alimentación y asistencia médica. 

descripción de la imagen

Son 50 personas las desplazadas del caserío El Castaño

Por

21 September 2016

Un grupo de 50 personas que vivían el caserío El Castaño, municipio de Caluco, departamento de Sonsonate, decidieron abandonar sus casas debido a la violencia y amenazas desatadas en su domicilio por miembros de la pandilla.

Policía captura a exreina de belleza en Caluco

El grupo de personas permanece desde el sábado anterior en un refugio temporal  que ha sido instalado por la alcaldía de ese municipio en una cancha del centro de desarrollo juvenil Casa Maya, según indicó el coordinador del albergue, Joaquín Marroquín.

Familias de Caluco abandonan sus casas por amenaza de pandilleros

Los desplazados aseguran que decidieron huir de El Castaño porque se ha vuelto un lugar muy peligroso debido a la presencia de pandilleros que controlan la vida de los habitantes del lugar.


Vea galería completa El pequeño “campo de refugiados de Caluco”


El éxodo de grupos familiares se incrementó desde el jueves de la semana anterior, luego del asesinato de un hombre de 64 años que, aparentemente, se resistió a colaborar con los delincuentes.

 Caluco: Pueblos fantasmas y escenarios de balaceras 

A raíz del desplazamiento humano, la presencia de la Policía y el Ejército se incrementó  en el lugar en afán de contrarrestar el éxodo de familias.

Sin embargo ayer El Diario de Hoy pudo corroborar que en El Castaño solo han quedado tres familias que no tienen para dónde mudarse y no han querido refugiarse en el albergue municipal.

Lea mañana en la edición impresa de El Diario de Hoy, la historia completa de este drama de refugiados.