SAN SALVADOR. Durante tres años, Juan Carlos Ruiz sacó a flote un taller automotriz en la Avenida Rosario Sur de Soyapango. Esta semana se vio obligado a cerrar su negocio, debido a que el Viceministerio de Transporte (VMT) dejó esa vía para uso exclusivo de buses del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (Sitramss) y de su ruta alimentadora 41-B.
Los clientes de Ruiz ya no pudieron pasar hacia el taller para ser atendidos por el mecánico y sus empleados. Su familia se sostenía de los ingresos de ese negocio.
El hombre contó que su calvario comenzó en abril pasado, cuando el VMT prohibió el paso de buses del transporte público en esa vía y sólo permitía los vehículos particulares.
El VMT tomó esa medida al cambiar el recorrido de los buses y microbuses, para evitar que pasaran por dicha arteria y afectaran al Sitramss.
La pesadilla de Ruiz llegó a su clímax la semana pasada cuando el VMT prohibió el paso de los vehículos particulares por la Avenida Rosario Sur, dejándola sólo para la ruta 41-B que lleva a sus pasajeros a la terminal del Sitramss y a los buses articulados del mismo.
VEA TAMBIÉN: Cierre de calles en Soyapango por terminal Sitramss genera molestias
En ambos lados de la vía, la Policía Nacional Civil mantiene a sus agentes, junto a Gestores de Tráfico del VMT, para impedir el paso de vehículos particulares así como buses y microbuses que no sean alimentadores del Sitramss.
“Estamos ubicados en la Avenida Rosario Sur. Yo tenía un lubricentro y un taller automotriz y he tenido que cerrarlo porque los clientes ya no pueden venir”, dijo Ruiz.
Indicó que se ha reunido con los demás dueños de negocios y pretendían salir a protestar a la calle, pero desistieron por temor a que la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) los desaloje.
Ruiz aseguró que acudió a la terminal del Sitramss para hablar con el administrador de la entidad Juan Guevara, pero lo remitió al VMT para que expusiera sus quejas.
Fue al VMT el martes de la semana pasada y trató de hablar con el Viceministro Nelson García, pero le dijeron que harían la gestión para que pudiera tener una audiencia.
“Hasta el momento no me han llamado para atenderme en el VMT”, dijo el comerciante afectado.
Por el momento dijo que busca un nuevo local para reiniciar su negocio, aunque teme que ha perdido a varios de sus clientes.
Más afectados
En la zona cerrada funcionan diversos negocios como estudios fotográficos, comedores, ventas de lácteos, venta de productos de telefonía y varias reparaciones de calzado y maletines, entre otros.
Los propietarios coincidieron en denunciar la baja de sus ventas y de sus servicios por el cierre de la Avenida Rosario Sur.
LEA TAMBIÉN: Terminal del Sitramss en Soyapango inicia sus operaciones
Juan Antonio Arévalo, de 58 años de edad, propietario de un estudio fotográfico, manifestó su preocupación por la baja en la concurrencia de clientes.
“Está la terminal del Sitramss a la salida del bulevar y esta arteria de la noche a la mañana ha quedado cerrada al paso de vehículos particulares y buses, esto nos fa afectado porque no pasa casi nadie por las aceras”, dijo el negociante.
Indicó que algunos negocios han decidido cerrar y trasladarse a otras zonas porque hay una baja de hasta el 70 por ciento de los clientes.
“Deberían de ordenar de una manera más adecuada, ya que en la situación económica que tenemos en este momento, no es fácil comenzar e nuevo. Yo tengo unos 17 años de estar en este lugar”, dijo Arévalo.
Él consideró prudente que el VMT abra el paso a los vehículos particulares, ya que también se genera tráfico pesado en las horas pico.
Hernán Amilcar, de 70 años, se ha dedicado a reparar zapatos en su negocio ubicado a un costado de la Avenida Rosario Sur.
Afirmó que desde el cierre de la arteria, sus clientes ya no lo visitan y los que se paraban a que les reparara algún calzado, ya no transitan por las aceras.
“Estamos abandonados en este sector. El negocio no está nada bien ya que hemos quedado incomunicados. Parte de nuestro negocio es con las personas que transitan por estas aceras y hoy nadie se baja acá, sino en la terminal”, dijo el zapatero.
Otros propietarios de negocios afectados, que prefirieron el anonimato, coincidieron en pedir al VMT reconsiderar la posibilidad de abrir la referida avenida para evitar que sus negocios quiebren.
Carriles Sitramss para nacionales también
Automovilistas se quejaron que los carriles segregados del Sitramss, entre Soyapango y el Hospital Médico Quirúrgico, del Seguro Social, son usados por vehículos nacionales, pero es vedado el paso a los particulares.
Indicaron los denunciantes que los gestores de tráfico del VMT o agentes de la PNC levantan los conos cuando se trata de vehículos nacionales, no importa de qué entidad sean.
Incluso dejan circular a vehículos tipo camioneta con placas particulares, pero que llevan alguna sirena o pick ups seguidores con escoltas.
Inicialmente, los carriles segregados del Sitramss eran exclusivos para sus buses articulados, pero se habilitaban para ambulancias o patrullas de la PNC en emergencia.
El desorden imperante genera más tráfico.