La propuesta del gobierno para reformar la Ley Disciplinaria de la Policía Nacional Civil (PNC), en la que plantea destituir de sus cargos a los agentes que protestan en las calles sin pasar por el proceso sancionatorio regular, ha generado discusión entre ARENA y el FMLN en la Asamblea.
El Ejecutivo ha enviado un proyecto para reformar los artículos 9 y 12 de la normativa de la PNC, lo cual es cuestionado por el diputado de ARENA y miembro de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, Orlando Cabrera Candray.
“Ellos piden que les aprobemos una reforma disciplinaria en donde quieren destituir de una sola vez a alguien (policía) solo porque no está de acuerdo. ¿Cómo estarán contentos, sino les dan el bono de alimentación?”, dijo Cabrera.
Añadió que ARENA lo que pide es que se cumpla la ley tal cual está y no sancionar a un policía sólo por el hecho de que denuncie públicamente que le faltan municiones, botas y todo lo necesario para sus labores de seguridad.
“Tampoco podemos permitir leyes represivas. No queremos dar un instrumento peligroso para frenar al Policía que legalmente dice que no está de acuerdo con sus condiciones de trabajo”, agregó Cabrera Candray.
Es más, el tricolor señaló que la ley deben cumplirla desde los mandos altos de la PNC hasta llegar a los agentes, pero dijo que no se está dando. Recordó que la ley ya establece que la “insubordinación” es penada y amerita una suspensión por dos meses y luego una destitución definitiva.
Su colega del FMLN, Misael Mejía, subrayó que ante la negativa de ARENA y el silencio de GANA para aprobar estas reformas es que en la Comisión de Seguridad evalúan que las sanciones se apliquen de manera gradual.
“Tenemos propuestas de hacer de manera escalonada los tipos de sanción a imponer”, aseveró Mejía.
Agregó que el FMLN respeta la libertad de expresión de los policías, pero que la Constitución establece que la PNC tiene prohibida la sindicalización, las protestas e incluso encapucharse.