“Hace un tiempo una de las empresas de telecomunicaciones denunció a varias empresas chiquitas, en cuenta la del familiar del magistrado (José Belarmino) Jaime. El magistrado Jaime no tiene nada que ver en esto”. De esa forma desvinculó el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, al magistrado de la Corte Suprema de una supuesta evasión de impuestos divulgada por la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña.
El ministro aclaró que no estaba tratando de defender ni al magistrado ni a su hermano Pino Cáceres, pero que ni el primero está ligado a ese caso ni está en duda el honor de su hermano, de quien dijo que todo el que lo ha conocido sabe que tiene una “kilosada de probidad” .
La legisladora del FMLN señaló a Jaime de estar vinculado a supuestas empresas “fantasmas” que habrían evadido al fisco $3.2 millones vía impuesto de $0.04 por minuto de llamadas entrantes desde el exterior. Incluso pidió al Fiscal General que lo indague porque hay “suficiente documentación para investigar a fondo”.
Ante las declaraciones de Peña, Pino Cáceres, directivo de G.C.A. Telecom, la ha desmentido públicamente y ha aclarado que esa empresa ni ha evadido impuestos ni son fantasmas las empresas que menciona Peña, porque están debidamente autorizadas por la SIGET. Además pidió el lunes a la Fiscalía que indague esa “falacia”.
También ha dicho de Peña que no le compete divulgar información reservada y que la Constitución no le da la atribución de “difusión de chambre y calumnia”. Y que según la ley, la inmunidad parlamentaria que tiene se limita a opinar y votar en las plenarias y comisiones o sobre las propuestas atinentes a sus funciones.
Sobre la divulgación de la información por parte de Peña, el ministro Cáceres dijo que él como “cumplidor de la ley” avisó a la Fiscalía sobre esa “salida de información que no debió haber habido” a fin de que investigara esa filtración. “Ellos (Jaime y Pino Cáceres) han ejercido su derecho de defensa y yo he cumplido con mi obligación... a realizar los procesos de fiscalización y a denunciar si en el ministerio ha habido filtración de información”, afirmó el funcionario.