Guías turísticos de El Congo son capacitados

Se busca que los jóvenes puedan brindar un mejor servicio a los visitantes y den a conocer los valores del municipio.

descripción de la imagen

El grupo de personas encargado de atender a visitantes

Por

20 September 2016

SANTA ANA. SANTA ANA. Un grupo de 12 jóvenes guías de la cooperativa Los Pinos, en el municipio de El Congo, fueron capacitados recientemente a través del programa de Competitividad Territorial Rural “Amanecer Rural” del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mag).

La idea es que puedan dar un servicio de calidad durante los recorridos guiados que ofrecen los tour operadores.

Las caminatas que realizan tienen como objetivo dar a conocer la riqueza de los recursos naturales que posee el lugar, así como los mitos, leyendas y costumbres de la zona.

Según el presidente de la directiva de la cooperativa, José Eliseo Zura, la ubicación que tienen es un privilegio, ya que abarca al poniente del valle de Zapotitán hasta las riberas del lago de Coatepeque.

Te puede interesar: La autogestión facilita las prácticas agropecuarias

Además de producir y vender café, hortalizas y tilapias, también promueven el turismo rural, pues cuentan con un restaurante, miradores con senderos interpretativos, área recreativa en la cuenca del lago, paseos en lancha y alojamiento en sus cabañas.

“Esta caminata es una bonita experiencia, porque damos a conocer todo lo que hemos aprendido en las capacitaciones. Nos sirve para mejorar el servicio a los visitantes cuando realizamos los recorridos”, manifestó Reyna Molina, guía turística.

Selma García, coordinadora de la unidad Género, juventud y pueblos indígenas del programa de competitividad territorial rural, Amanecer Rural del Mag, explicó que además de esta capacitación a los jóvenes también, en cooperación con Ágape, se les brindarán becas para que se capaciten en gastronomía; y barismo, con el Consejo Salvadoreño del Café.

También puedes leer: Mercedes Umaña inicia sus fiesta patronales hoy

Desde 2011, el Mag ha apoyado a la Cooperativa Los Pinos en sus proyectos, aportando a la fecha más de 65 mil dólares. Entre los proyectos que ha respaldado está la construcción de cabañas familiares, creación de un sendero interpretativo del café.