El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, exigió ayer a los grupos que han sido ligados al oficialismo a que “desistan” de continuar con los ataques contra la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Yo esperaría que no estén personalidades detrás de esto, como algunos sugieren, y culpan a unos y a otros. Yo esperaría que más bien sea un conato de entusiasmo negativo de algunas personas que han tomado esas iniciativas y que desistan, que se den cuenta que eso no es justo, no conviene, no favorece la situación. Es muy peligrosa esta situación”, advirtió Escobar Alas.
El prelado fue consultado sobre el proceder de estos grupos afines al partido de gobierno FMLN, que en las últimas semanas han organizado bloqueos y protestas contra cuatro de los cinco magistrados de la Sala. Incluso, han lanzado improperios y mofas frente a la sede de la CSJ. De hecho, para hoy han organizado otra protesta frente al Palacio de Justicia.
Por ello, el arzobispo capitalino instó a que “en vez de atacarlos, apoyarlos para que lleven adelante su misión”.
La Sala de lo Constitucional ha emitido varias sentencias que le resultan incómodas al partido oficial, como la anulación de los diputados suplentes y consiguiente inconstitucionalidad de $900 millones en bonos, la obligación de que se conozcan los gastos en viajes y publicidad en que incurrió Funes durante su gobierno, entre otras.
El prelado católico indicó que si no se está de acuerdo con las decisiones de esa instancia, que se debata “civilizadamente y con razones”, pero no con la violencia como lo han hecho estos grupos.
“Ojalá que ya no continúe esto, sino que, por el contrario, todas las instituciones del país, de los tres poderes del Estado, funcionen y sean respetadas, fortalecidas para que cumplan su misión”, apuntó.
Otros apoyos
A la voz del arzobispo de San Salvador han precedido otros llamados al cese de los ataques contra los magistrados.
Tanques de pensamiento y una gremial de abogados pidieron la semana pasada a la Fiscalía General de la República (FGR) que abra una investigación sobre los “ataques sistemáticos y orquestados” por el partido oficial, al que acusan de buscar “el control del Órgano Judicial” y de la Sala, el máximo tribunal del país.
Asimismo, varios abogados han pedido defender a la Sala y han anunciado que pedirán que haya vigilancia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Ya hay una especie de llamado a la sociedad para que defienda a los señores magistrados, y como entendí yo hay una especie de choque de fuerzas, eso es muy peligroso”, dijo el Arzobispo.