LA UNIÓN. En apoyo al desarrollo local del municipio de El Sauce, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) construye 12 estanques de captación de aguas lluvias que benefician a seis mil 546 habitantes.
La mayoría son agricultores y ganaderos cuyas tierras se ubican en el corredor seco del norte del departamento.
La obra es parte de un convenio que el MOP suscribió con la municipalidad de El Sauce en el presente año.
Es además una respuesta a la demanda de los habitantes del sector que se ven afectados seriamente por la sequía en época de verano, situación que perjudica en la producción agrícola y ganadera.
La inversión en la construcción de los tanques de captación fue de 26 mil 763 dólares.
El MOP aportó 18 mil 229, que representa el 68.1 por ciento del total del presupuesto usado.
El resto de la inversión fue un aporte de la municipalidad.
Los estanques de aprovechamiento de aguas lluvias en construcción tienen una dimensión aproximada de 50 metros de largo por 50 metros de ancho y seis metros de profundidad.
Cada estanque tendrán una capacidad para almacenar mil 500 metros cúbicos de agua, indicaron las autoridades del MOP.
La construcción de los estanques la realizan en las inmediaciones de correntías y sobre todo en aquellos puntos de mayor humedad, cuya agua se pierde durante el invierno.
Con estas lagunas en construcción el agua será aprovechada al máximo por los agricultores.
La municipalidad de El Sauce fue la que solicitó al MOP su apoyo con la maquinaria pesada para la construcción de esa obra.
Los vecinos opinan que esos estanques solucionarán el problema de sequía que enfrentan durante la época seca.
Con los estanques los agricultores y ganaderos podrán captar agua para usos diversos durante el invierno y estarán abastecidos en verano.
La obra inició el 1 de septiembre y de acuerdo a lo proyectado concluirá a inicios de octubre.