Cena benéfica por la educación de calidad

Durante el evento habrá una ponencia sobre el cuido de los hijos.  

descripción de la imagen

Los estudiantes de todos los niveles reciben clases de apoyo con especialistas

Por

18 September 2016

El Complejo Educativo de San José Villanueva, en La Libertad, es una institución que nace con la idea de proporcionar educación de calidad a los habitantes del municipio del mismo nombre. 

Actualmente brinda educación desde parvularia hasta bachillerato, además de clases de apoyo y atención sicológica, para identificar algunas necesidades del alumnado de la institución. 

Y para poder continuar brindando la atención especializada a los estudiantes, realizará una cena benéfica el 21 de septiembre, en el hotel Holiday Inn, a las 7:00 p.m., en la cual también habrá una ponencia dirigida por el padre Simeón Reyes, con la temática “La educación en los hijos”.

La donación es de $100 y los fondos recaudados se dirigirán a los proyectos y necesidades de la institución, que continua sus funciones, en parte con donaciones de personas e instituciones altruistas. 

Para poder ayudar a la institución comprando invitaciones puede llamar al teléfono 2342-3472. 

Algunas de las principales necesidades de la institución educativa son la creación de un área de juegos para los estudiantes, además de mesas y sillas, y un muro perimetral.   

Motos en contra del cáncer de próstata

La actividad promueve la necesidad de prevenir la enfermedad.  ?

Por tercer año consecutivo, en El Salvador se realizará la campaña “The Distinguished Gentleman’s Ride” (El paseo del caballero distinguido), con el objetivo de concientizar a los hombres sobre la importancia de diagnosticar el cáncer de próstata.

Son 32 kilómetros los que recorrerán varios caballeros vestidos con trajes formales, en sus motocicletas, para impulsar el mensaje sobre la importancia de la salud masculina. 

La actividad es organizada por el Hospital de la Mujer junto al Centro Salvadoreño de Radioterapia, Moto Aventura El Salvador y Moustache Motorcycle Club, y se desarrollará el 25 septiembre en calle Llama del Bosque, Santa Elena, donde además habrá una charla médica a cargo de José Afane, urólogo. 

La intención de unir esfuerzos se debe a la necesidad que existe de educar sobre cómo detectar el cáncer de próstata a tiempo. La forma de hacerlo es por medio de la prueba del antígeno prostático específico (PSA) y examen físico, que deben realizarse una vez al año, afirmó el doctor José Afane, urólogo del Hospital de la Mujer.

En la actualidad existe un alto porcentaje de hombres a los que se  les detecta el cáncer de próstata en estado avanzado, siendo un cáncer que es curable en etapa inicial, por esta razón las organizaciones, en alianza con el hospital, realizan acciones de prevención de dicho padecimiento.  


Vestidos con traje formal, varios caballeros recorrerán 32 kilómetros con el propósito de exhortar al público masculino a cuidar su salud.

Lo que tu corazón necesita es salud

La campaña está enfocada en concienciar sobre las enfermedades cardíacas. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los factores clave de las enfermedades cardiovasculares es la hipertensión, que afecta a millones de personas en el mundo, y puede provocar infartos del miocardio, además de accidentes cerebrovasculares (AVC).

La falta de educación para una buena alimentación, el sedentarismo, el consumo de comida rápida, el sobrepeso, el alto consumo de tabaco y alcohol son algunos factores que afectan al corazón.

En este sentido, tanto cardiólogos del Hospital de Diagnóstico como de la Asociación Salvadoreña de Cardiología promoverán la campaña “Lo que su corazón necesita”, en el marco del Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre. 

La actividad iniciará con la difusión de consejos médicos en distintos medios de comunicación, redes sociales, y plataformas de la institución médica, y permanecerá vigente durante el mes de septiembre. 

Asimismo beneficiarán a pacientes con cortesías de estudios básicos de laboratorio indicados para el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares y recibirán la consulta inicial con un especialista. 

Finalmente, el 25 de septiembre, de 8 a.m. a 11 a.m., ambas instituciones tendrán un evento en la plaza Beethoven, en San Salvador, para dar consejos a la población sobre el tema, además de toma de presión y asesoría nutricional.    

Las acciones de las instituciones de salud durante las actividades están enfocadas en  la prevención de las enfermedades cardíacas.