MOP limpia lagunas de protección en el Chaparrastique

MOP retiró 60 mil metros cúbicos de material.

descripción de la imagen

Las estanques ya están listos para recibir material volcánico de las laderas.

Por

16 September 2016

SAN MIGUEL. Para garantizar que las lluvias que azotan la zona oriental no provoquen desgracias, a causa de deslizamientos de tierra y piedra de la parte alta del volcán Chaparrastique hacia las comunidades en riesgo por deslizamientos, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha realizado limpieza de los reservorios  construidos para captar ese material  que arrastran las correntadas.

Son 19 lagunas artificiales, ubicadas en diferentes rumbos de las faldas del coloso, que sirven para evitar que el material que baja con las tormentas fuertes  llegue a comunidades de la parte baja.

Producto de las limpiezas, las autoridades han retirado de tres de esos estanques, ubicados en la finca Olimpia, 60 mil metros cúbicos de tierra, arena y piedras.

Las labores las realizan en coordinación con el Comité de Protección Civil departamental, con quienes proyectan la construcción de nuevas lagunas en puntos considerados críticos por los deslizamientos de tierra y piedra.

Los reservorios construidos en la finca La Olimpia, protegen la zona Norponiente de San Miguel. 

Posteriormente se realizará limpieza de dos lagunas más en San Jorge, donde se espera retirar 40 mil metros cúbicos de material.

La utilidad de la infraestructuctura de contención es importante, ya que de no existir,  las cientos de toneladas de material que arrastra la lluvia de la parte alta del volcán  inundaría  las calles inmediatas con posibles daños personales y materiales.

Las comunidades más cercanas a esa zona son El Carreto en San Miguel, Piedra Azúl en San Rafael Oriente y las fincas La Piedrita y Olimpia en Chinameca.


Unido al esfuerzo, dirigentes comunales de la zona se mantienen alerta para avisar a las autoridades de cualquier emergencia.

Durante el invierno, la zona del volcán Chaparrastique se vuelve altamente vulnerable a deslizamientos, situación que aumentó tras varios incendios registrados en la parte alta y que consumieron las barreras vivas que había en el sector y que abonaban para retener el material suelto.

Los vecinos aseguran que cada año la situación de deslizamiento ha ido en aumento, pero que con la edificación de los reservorios hay un poco más de tranquilidad.

También solicitan a las autoridades municipales y nacionales que no se descuiden de las limpiezas de las lagunas.