Alcaldía tecleña recolecta 160 toneladas de basura al día

El incremento del tonelaje de desechos se viene dando desde el 2015, según los datos.

descripción de la imagen

La comuna de Santa Tecla emplea 9 camiones recolectores de basura en 14 rutas. Pronto tendrá cuatro más.

Por

16 September 2016

La basura que se recolecta a diario en el municipio de Santa Tecla ha aumentado considerablemente, lo que le ha generado mayores costos económicos a la alcaldía.

Este año la recolección aumentó a 160 toneladas diarias.  Los registros de la comuna señalan que hay un aumento de 27 más que el año pasado, es decir, 16.87 % más respecto a 2015.  

Pese a ello, el alcalde Roberto d’Aubuisson afirmó que  no aumentarán las tasas por recolección. “Las tasas que se mantienen en Santa Tecla no serán incrementadas”, dijo.

Los registros de la municipalidad indican que en 2014 se recogieron 46,258.70 toneladas de desechos, lo que significa 126.74 toneladas al día.

La cantidad de recolección de desechos comienza a ser mayor en 2015, ya que ese año se retiraron en el municipio 48,550.91 toneladas, lo que muestra que al día se levantaban 133 toneladas.

“Este proceso tuvo un costo de 102 dólares por tonelada en 2015 y para 2016 se prevé que llegue a $104, es decir que el incremento en el servicio de recolección de basura implica aumento en los costos para la municipalidad”, informó la comuna.

Explicaron que el servicio de limpieza en Santa Tecla incluye barrido de calles y aceras, recolección de residuos sólidos urbanos en calles, colonias y grandes productores; transporte a la planta de transferencia y a Mides (Manejo Integral de Desechos Sólidos), el cual se encarga de la disposición final de la basura.

El Segundo Censo Nacional de Desechos Sólidos Municipales, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), indica que cada habitante de Santa Tecla produce 1.22 kilos de basura por día.

Ante este problema, la municipalidad insta a los tecleños a tomar conciencia para hacer un cambio de comportamiento a fin de contribuir en la limpieza de la ciudad  y en las finanzas de la comuna.

Otra de las preocupaciones de la alcaldía es que ante el aumento del tonelaje de desechos, estos se acumulan en las calles, por lo que instó a los ciudadanos a depositarla en los lugares asignados.

La alcaldía anunció que echará a andar un convenio para instalar 200 basureros con dos góndolas para evitar contaminación por los desechos sólidos.

Los basureros se ubicarán en 120 zonas de la ciudad.

Para enfrentar el problema, la Dirección de Servicios Públicos de la comuna hace un mayor esfuerzo para recoger los residuos sólidos urbanos que produce el municipio.

Recursos disponibles

La comuna tecleña informó que para recolectar la basura de ese municipio hace uso de nueve camiones distribuidos en 14 rutas, los cuales trabajan en diferentes horarios.

“En el Centro Histórico de Santa Tecla, la basura se recoge todos los días, a partir de las 6:00 de la tarde, con el objetivo de evitar el tráfico; no obstante, para mantener limpio durante el día se llevan a cabo varias jornadas de barrido. En el resto del municipio, la recolección de residuos sólidos urbanos  se realiza desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, todos los días”, informó la alcaldía.  

La limpieza de tragantes es otra de las prioridades para evitar que se tapen durante las fuertes tormentas y generen inundaciones en la ciudad; pero también es indispensable que los residentes en las numerosas colonias y comunidades colaboren para que los desechos no lleguen a los drenajes.

Cada año cuadrillas de la comuna realizan limpieza y mantenimiento de tragantes, lo que también genera gastos.