Los más de 44 mil docentes y el millón 400 mil estudiantes que son atendidos en el sistema educativo público y privado participarán el 10 de octubre próximo en un simulacro nacional de evacuación por terremoto y tsunami.
Esa es la instrucción que el Ministro de Educación, Carlos Mauricio Canjura, ha girado a todos los directores de los centros escolares a través de una circular de fecha 8 de septiembre.
El escrito deja claro que la medida se ha tomado de cara a la conmemoración de los 30 años del terremoto de 1986, y en general por la condición de vulnerabilidad tiene ante esos fenómenos.
“De acuerdo a los datos oficiales de Protección Civil, el 85 % del territorio nacional tiene una alta susceptibilidad a sismos, y solo el 15 % una susceptibilidad menor, siendo importante destacar que el 66 % de la población vive en zonas de alta incidencia sísmica”, subraya la circular.
El objetivo, según detalla las autoridades educativas, es evaluar la aplicación de los procedimientos de evacuación, tomando como base el plan de protección escolar.
El simulacro, atendiendo lo establecido en el Curso de Seguridad Escolar (CUSE), consistirá en un ejercicio de equipo en el cual las personas que posiblemente participarán en una emergencia, ya sea en condición de apoyo o de víctima, aplican conocimientos, técnicas y recomendaciones recibidas con respecto a la forma de enfrentar y resolver posibles situaciones derivadas de un hecho violento provocado por los riesgos.
Los centros podrán pedir el apoyo de la Comisión Municipal de Protección Civil.