El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) emitió el lunes una resolución en la que ordena a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) entregar información a tres ciudadanos que pidieron sus datos sobre su historial y calificación crediticia, la cual fue negada bajo el argumento de confidencialidad.
La resolución el IAIP surge a raíz de que la SSF negó la información a los ciudadanos alegando confidencialidad, cuando la información debe ser de carácter público cuando se trata de los datos de los mismos solicitantes.
Los demandantes ante el IAIP que solicitaron la información son Marco Tulio Quintanilla Calero, Roberto Burgos Viale y Xenia Lavinia Hernández.
De acuerdo con el comisionado del IAIP, Jaime Campos, esta resolución está basada en que no se puede negar el propio derecho de los peticionarios de conocer su información crediticia.
“El criterio que queda asentado a partir de la resolución emitida por el Instituto es que, tanto la calificación como el historial crediticio que tienen los clientes del sistema financiero son datos personales, es decir, datos cuyos únicos dueños son los solicitantes, las personas que han pedido esta información, y la Superintendencia del Sistema Financiera simplemente es custodio de la información”, manifestó Campos.
Campos explicó que no se trata de que cualquiera pueda solicitar la información en referencia, sino que es un derecho que tiene los titulares de dichos datos.
“No se trata de información pública, no es que yo tenga derecho a pedir cuál es la calificación o el historial crediticio de Roberto Burgos, sino que es Roberto Burgos el que tiene derecho como dueño de la información a exigirle a la SSF que le entregue su propia información”, explicó el comisionado del IAIP.
También manda entregar información sobre oficial
Por otra parte, en la sentencia del IAIP se ordena a la misma SSF entregar información solicitada por Burgos Viale y Hernández Castro relacionada con el nombramiento de la oficial de información de dicha institución.
“En primer lugar no se le dio la información, porque simplemente omitió la Superintendencia darle la información”, explicó el comisionado del IAIP, Jaime Campos.
Explicó que la institución solo entregó a los peticionarios el acuerdo de nombramiento, pero no el proceso que se llevó a cabo para la selección de la funcionaria.
El IAIP ha dado un plazo de cinco días para que les sea entregada la información a los peticionarios con relación al proceso de concurso para la contratación de la oficial de información de la SSF, Francisca Salinas Álvarez.
El mismo período dio para que la Superintendencia entregue la información sobre el historial y récord crediticio de los peticionarios.
Asimismo, el Instituto ordena a la Superintendencia, 24 horas posteriores a la finalización de los plazos anteriores, un informe de cumplimiento que incluya documentación que haga constar que la información fue entregada.