Tribunal ordena la libertad del exfiscal Luis Martínez

Cámara declaró nula la resolución de jueza de Paz y ordena realizar nueva audiencia

descripción de la imagen

El exfiscal Luis Martínez enfrentará hoy una audiencia por revelar conversaciones del padre Toño.

Por

12 September 2016

La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador ordenó que el exfiscal Luis Martínez, acusado por revelar información reservada, quede en libertad. La jueza de Paz anuló la resolución y pide realizar nueva audiencia.

De esta forma, Martínez saldrá de las bartolinas de la DAN próximamente.

La resolución a la que tuvo acceso El Diario de Hoy, dice: "El recurso ha sido interpuesto por parte técnica legalmente areditada en el procedimiento como lo es el defensor particular del procesado, de forma escrita, dentro del término de cinco días después de la notificación respectiva, exponiendo las razones que motivan al recurso, y además la decisión le causa agravio a su representado por restringir su libertad ambulatoria. En ese sentido, se advierte que el recurso ha cumplido con los requisitos que exigen los Arts. 452, 453, 464 y 465 CPP, y en consecuencia, se admite y se procede a conocer y resolver el asunto de fondo".

Los abogados del exfuncionario han acudido a las instalaciones de la DAN para iniciar el proceso de liberación de Martínez, quien también fue capturado anteriormente junto a otros abogados y el empresario Enrique Rais por el delito de fraude procesal.

El 30 de agosto, a Luis Martínez, le fue decretada la detención formal en el Juzgado Primero de Paz,  tras ser acusado del delito  de divulgación de material reservado. 


PODRÍA INTERESARLE:Exfiscal Luis Martínez es acusado de haber revelado conversaciones telefónicas del padre Toño


Este proceso se sumó al que tiene abierto en el Juzgado Séptimo de Paz, donde la jueza Evelin Jiménez de Solís, resolvió darle medidas sustitutivas a él y otros ocho imputados involucrados en un caso de supuesta corrupción. 

La Fiscalía General de la República (FGR) ha establecido que Martínez divulgó llamadas privadas del sacerdote Antonio Rodríguez, conocido como padre Toño, en el marco de una investigación contra él y pandilleros realizada en 2014.

Los fiscales del caso manifestaron que hay suficientes indicios para comprobar que el exfuncionario habría cometido este delito. Por tratarse de audios privados de Rodríguez decretaron la reserva en el caso.